Toda reacción química requiere un catalizador, o al menos un componente de la misma debe cumplir esa función.
Mi amigo Paco, con apellidos que recuerdan a un afamado músico cubano; atesorando lo mejor de músico, lo mejor de creador, y la parte positiva de cubano; me ha aportado hoy el catalizador necesario que hace posible que esté escribiendo esto.
Son ya como siete años que nos conocemos, y cada visita a Emérita Augusta, cada reunión con el ha resultado un chute de autoestima. Incluso en momentos muy difíciles para él, siempre ha sabido encontrar un momento para darte “cancha”.
Paco tiene esa virtud (tiene otras muchas pero hoy quiero resaltar esta), de leer en la cara de las personas. Hoy la ha vuelto a demostrar. Ha sabido leer entre líneas, y a pesar de haber estado hablando largo y tendido del nuevo futuro con un carácter positivo; ha sabido ver esa “incomodidad” que últimamente me envuelve.
Amigo Paco, hoy es el primer día de una continuidad, las circunstancias que la envuelven son solamente eso, algo superficial y sin duda efímero, algo que viene en el paquete como peaje para el gobierno doméstico.
Y como es una continuidad, recordemos en voz alta los datos que nos ha deparado el día como más significativos y tratar de ponerlos en el lado correcto de la balanza de los mercados:
– S&P ha bajado el rating global de la banca española (yo diría que el mercado la ha bajado y estos se acaban de dar cuenta). Que representa esto, pues en el momento que se acabe la –barra libre- de BCE, más pasa para las entidades que necesitan dinero y bajada del precio de su deuda que se agudizará cuando suban los tipos. Es decir, muy posiblemente sigamos con extratipos en las cristaleras de las sucursales.
– El índice americano de casas construidas ha vuelto a bajar, que unido al índice de confianza que bajó la semana pasada, nos dice que esto ha venido para quedarse.
– Los chinos deben de frenar el calentamiento de su economía. Siguen vendiendo deuda americana. Esto significa que la gran esperanza amarilla para la crisis global que era el pib chino, se parará, que el dólar frenará su escalada por lo menos a corto plazo y que cada vez tendremos más complicado colocar nuestra propia deuda.
– En Spainisdifferent.com la noticia es que seguimos hablando, reuniéndonos……… p-e-r-o n-o s-e t-o-m-a n-i-n-g-u-n-a m-e-d-i-d-a. Y pensar que en la época de la transición a un ministro se le llegó a llamar “el sastre” porque siempre andaba tomando medidas.
Todo esto me da que pensar que los mercados, se van ha mover a corto plazo entre el 10.900 y el 11.300.
Para el que quiera comprar, esperaríamos al menos al 10.500, y para el que tenga prisas de vender al 11.220.
Lógicamente me refiero al Ibex.
Bueno por hoy ya está bien que se me va a acabar el fuelle para el propósito de escribir todos los días. Mañana tal vez hable de un “peasso tostón” que nos vendieron bajo el nombre de curso y de todo ese mundo.
B.R.