Tres consejos para utilizar tu tarjeta de crédito | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

Tres consejos para utilizar tu tarjeta de crédito

Mantener el control sobre nuestras tarjetas y saber usarlas, claves para nuestra seguridad.

Mantener el control sobre nuestras tarjetas y saber usarlas, claves para nuestra seguridad.

Tres consejos para utilizar tu tarjeta de crédito.

El uso de las tarjetas de pago se ha convertido en un medio de abono cotidiano y habitual en la totalidad de nuestras compras. Saber cuántos tipos  de tarjeta hay, cómo utilizarlas, y qué  es lo que no debemos hacer con ellas puede hacernos la vida más fácil y ahorrarnos muchos disgustos inesperados, por eso estos tres consejos para utilizar tu tarjeta de crédito

Cuáles son los tipos de tarjeta

Las tarjetas monedero

El microchip de este tipo de tarjetas las hacen viable para cargar y descargar dinero. No es muy utilizada en España, pero resulta muy útil por su seguridad en pagos por Internet dado que el importe del crédito de la tarjeta será el que nosotros decidamos y, si no lo usamos, podremos descargarlo de vuelta a nuestra cuenta corriente.

Las Tarjetas de débito

El importe disponible en la tarjeta será el importe disponible en la cuenta corriente asociada a la tarjeta. En este caso todas las entidades bancarias establecen un máximo de importe diario para evitar que la pérdida o robo nos causen daños irreparables en nuestra cuenta corriente. Su ventaja principal es que en cajeros de la red propia de tu Banco normalmente es gratis la disposición de efectivo. El inconveniente es que el máximo de disponibilidad diaria es bajo para viajes o desplazamientos o necesidades puntuales, pero también es verdad que  es fácilmente ajustable hablando con tu entidad.

Tarjetas de crédito

Esta tarjeta te permite el pago diferido de tus gastos hasta un límite acordado en tu entidad bancaria, dando la posibilidad de liquidar su totalidad al principio del mes siguiente,  fraccionar el pago en varios meses o aportar una cantidad fija mensual.

Tres consejos para utilizar tu tarjeta de crédito

1) No uses tarjetas de crédito para disponer de efectivo para los gastos del día a día

Para tus gastos diarios, usa tu tarjeta de débito, y si tu cuenta corriente asociada a la de débito “no da para más”, valora la necesidad del gasto a crédito. En caso de auténtica necesidad, y si la utilizas, establece que la fórmula de pago sea por la totalidad en el mes siguiente. De lo contrario, cabe la posibilidad de que estés pagando el paquete de tabaco de cinco euros a seis o más euros a tres meses con intereses, e incrementar tus necesidades económicas en vez de resolverlas.

2) Recuerda que la tarjeta de crédito no es dinero extra

Si fraccionamos el pago del importe de la tarjeta de crédito, el dinero gastado es un préstamo en toda regla, con sus intereses, su comisión de disposición, y su plazo de pago. Muchos sabemos lo que es terminar enterrado en la dinámica de la tarjeta de crédito que se usa durante el mes y se queda en su liquidación de primeros de mes con la totalidad de la nómina para obligarnos a seguir utilizándola el mes siguiente. Para cortar esta dinámica sin aparente salida, habrá que ir recortando cada mes el uso de la tarjeta en la medida de lo posible, y tratar de terminar liquidando siempre algo menos que el mes anterior.

3) Controlar los gastos realizados con la tarjeta

Por dos razones:  porque así sabrás si la estás utilizando con responsabilidad y control, y porque te han podido clonar el número. Si empiezas a detectar cargos no realizados por ti, reacciona rápido ya que te puedes llevar sorpresas desagradables.

En el caso de que realices compras en Internet, usa las tarjetas monedero virtuales que ponen a tu disposición todas las entidades bancarias para evitar fraudes. Si  ya has usado tu tarjeta de crédito, y empiezas a notar pequeños cargos de música, o similares no realizados por ti, acude inmediatamente a tu banco, ya que probablemente están utilizando la tarjeta de forma fraudulenta.

Recuerda siempre estos tres consejos para utilizar tu tarjeta de crédito.Se acercan las compras navideñas y como explico en el post “Tu tarjeta de crédito en Navidad” y no caigas en la engañosa seguridad que te da la opción de disponer de dinero rápido y fácil  a través de ellas, porque no es lo mismo tener liquidez que ser solvente.

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930