¿Es seguro pagar por internet? | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

¿Es seguro pagar por internet?

es seguro pagar por internet?

es seguro pagar por internet?

Es seguro pagar por internet?

 

Todos hemos utilizado formas de pago electrónico. A estas alturas del siglo XXI reconocemos que el uso de sistemas de pago electrónico son el presente y el futuro de las transacciones comerciales, por eso es el momento de preguntarnos si  con  estos nuevos sistemas de pagos es seguro pagar por internet?

En la actualidad, los nuevos sistema de pago online se están desarrollando en base a dos claves: Aumentan los pagos online, y se está expandiendoel uso de los smartphone. En este sentido, España es el país de Europa con mayor penetración de este tipo de telefonía, por lo que será nuestro país uno de los más avanzados en este tipo de pagos en poco tiempo. Pero,  ¿qué tipos de sistemas de pago podemos encontrar?

 

El presente del pago online

El e-money . Es dinero que se almacena en un ordenador, móvil o tarjeta que se cargan o descargan a través de una cuenta corriente al uso.Este sistema aunque seguro, no está muy desarrollado por la incomodidad que supone cargar y descargar, por el contrario la seguridad que ofrecen es alta.

Las digital-wallets o monederos digitales son cuentas virtuales que se cargan de dinero para realizar la compra online vinculando nuestra tarjeta  o cuenta corrient a esta cuenta. El caso más conocido y utilizado es Pay-Pal. Es seguro pero tiene el inconveniente de que el vendedor y comprador tienen que estar dado de alta en este sistema de manera especifica

Las huchas virtuales desarrolladas por casi todas las entidades bancarias, han utilizado el sistema de las digital-wallets ajustándolo a sus entidades permitiendo comprar por Internet sin necesidad de compartir datos sobre la tarjeta de crédito o la cuenta bancaria, y minimizando el riesgo de pérdidas por fraude, al cargarla únicamente con el importe necesario para efectuar la compra del producto deseado por lo que su seguridad es alta

 

El futuro del pago online

Los m-payment que vienen. El pago con teléfono móvil en el que se están desarrollando acuerdo de entidades financieras, compañías de telefononía con la teconologia Near Fear Communication con el que acercando el teléfono a un TPV de la tienda procederemos a realizar el pago de manera automática

Los PayTags  que son chips o tarjeta-chip vinculado a las tarjetas de crédito, de débito o de prepago, que se incrusta en el reverso del móvil y que también permite realizar pagos mediante tecnología ‘contactless’, o sin contacto

Lemon Wallet o Google Wallet que actúan como carteras digitales, almacenando los datos de una tarjeta y transformando esta información en un código de barras que luego se escanea para efectuar el pago

Estos tres últimos sistemas serán el futuro del pago que prácticamente eliminará de nuestros bolsillos la calderilla, pero al día de hoy ni siquiera el 4% de las ventas se realizan a través de este sistema y no será  útil hasta que la masa crítica de ellas llegue al 30%.

¿ La razón?: necesesidades tecnológicas concretas, móviles con tecnología adecuada y que los clientes sientan como seguro un sistema que lo será… a partir de cuatro o cinco años.

¿Qué hacer por el momento?

En Economía Anticrisis creemos que son las huchas virtuales de cada entidad financiera las que nos parecen más cómodas y seguras de usar. Transmiten confianza porque trabajamos con nuestro banco y son suficientemente seguros frente a intromisiones en nuestras cuentas. Ante los nuevos sistemas de pago es seguro pagar por internet,  pero hay que esperar al futuro y mientras tanto defender nuestro dinero con una postura algo “conservadora” en nuestra forma de pagar ya que como siempre decimos lo que no son cuentas…son cuentos

 

 

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930