¿Es la banca ética rentable? | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

¿Es la banca ética rentable?

¿Es la banca ética rentable?:

 

La crisis económica, como todas las crisis, no solo se lleva por delante los puestos de trabajo y nuestro círculo de confort. También se lleva por delante lo que creíamos valores socialmente reconocidos como el éxito a toda costa, el risky business que, además del pastel, te exigía que te comieras la guinda, y premiaba socialmente prácticas que hoy nos parecen reprobables. Pero los tiempos cambian, y ahora se nos presenta la opción de acudir a lo que se llama la banca ética. Pero ¿en qué consiste? y ¿Es la banca ética rentable?

Como es la Banca ética.

1 Es una Banca con valores, para clientes que no creen ya en la banca tradicional, pero sí consideran que quien gestiona sus ahorros, tiene que conseguir un rendimiento social además del económico.

2 Una banca que financia empresas e iniciativas rentables con rígidos principios éticos en su funcionamiento.

3 Es un banca donde los valores priman sobre los beneficios, y donde están dispuestos a ceder el último euro de sus beneficios en pro del cumplimiento de sus principios sociales y medioambientales.

4 Es una banca que busca mejorar la calidad de vida invirtiendo en proyectos que aportan valores culturales, medioambientales o de cooperación.

 Pero ¿Es la banca ética rentable?

Suena a utopía ¿verdad?  La línea que separa la rentabilidad de un negocio y la responsabilidad social con las personas y el entorno es fina, pero absolutamente transgresible. Pero es que, además, desde el punto de vista del negocio es rentable porque:

La Banca ética es banca, y como tal ofrece productos y servicios para particulares y entidades que desean ahorrar e invertir como en cualquier banco. Pero hay unas diferencias:

1 Como banco ofrece a un cliente  que pueda pedir que sus intereses se destinen a un fin social concreto, por ejemplo a una asociación de niños con parálisis cerebral .

2 Ofrece invertir tu dinero en proyectos empresariales con interés social que promueven valores sociales.

3 Porque hay un mercado para gente que querría que su dinero estuviera invertido en comercio de madera justa para el tratamiento responsable  medioambiental de los bosques y sus trabajadores con la compra responsable de productos forestales certificados.

4 Porque hay que crear puestos de trabajo con emprendimiento, pero también hay emprendimiento verde cuyos proyectos contribuyen al desarrollo de economía sostenible.

Si crees que tu dinero está para que tu obtengas por él rentabilidad social, económica, medioambiental y promotora de emprendimiento,  eres un cliente potencial  y probablemente  de los que dice: quiero saber que es la Banca ética

5 Porque la Banca tradicional va a descubrir en ella un nuevo nicho de mercado con necesidades que cubrir y se darán cuenta que es rentable y social y todos estarán en ella en poco tiempo ávidos de encontrar segmentos de mercado donde la rentabilidad sea creible.

Por ello si nos preguntamos ¿Es la banca ética rentable? solo podemos decir que como lo que no son cuentas son cuentos: Es Banca, es rentable, es social.

Y existe.

Y en España.

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031