>

Blogs

Economía Anticrisis

¿Qué necesitas para para pedir un préstamo?

¿Qué necesitas para para pedir un préstamo?

¿Qué necesitas para para pedir un préstamo?

¿Qué necesitas para para pedir un préstamo?

Los Bancos están empezando a ofrecer a PYMES y particulares préstamos, y de nuevo empiezan a visitar las agencias inmobiliarias para ofrecer hipotecas que reactiven la actividad bancaria. Y para  estar preparadostienes que poder tener la respuesta a : ¿Qué necesitas para para pedir un préstamo?

No pensemos que los bancos se han vuelto  locos de repente, o que ahora son buenos y antes eran malos. Los grandes bancos españoles han desviado su tesorería hacia mercados emergentes, y su principal negocio está fuera de España, pero las entidades medianas, sin red fuera de nuestro país, se ven obligadas a mover su dinero en nuestro mercado interior tras ser advertidos por “los hombres de negro” del BCE que no pueden seguir comprando más deuda publica española.

Pero no van a sacar su dinero al circuito bancario de cualquier manera ni a cualquier precio. Lo que hacen es afinar las condiciones para evitar la tan temida morosidad, y para ello solo tienen un medio de defensa: la documentación que aportas cuando solicitas una operación. Esta petición de documentación persigue comprobar tres factores:

 Estabilidad en tus ingresos

Para lo que solicitarán tus documentos de identificación, DNI o pasaporte, la vida laboral , el contrato de trabajo, y los justificantes de ingresos, ya sea la nómina o la pensión.

Con esta documentación quieren comprobar: el tipo de contrato de trabajo y su modalidad, los datos de la empresa y los tuyos como trabajador, el trabajo que realizas, el grupo profesional al que estás adscrito y las funciones que desarrollas, así como la jornada de trabajo que realizas, y buscarán concordancia de los ingresos de la nómina con los datos del IRPF y esa supuesta parte variable que tú les has contado que aumenta mucho tu capacidad de pago, y que debería reflejarse en renta si así es, así como la coincidencia de la vida laboral con el tipo de contrato que tienes.

 Capacidad de pago para afrontar las mensualidades

Y para conocerla, te solicitarán que aportes tu declaración de la renta, el IRPF del año anterior, los tres últimos recibos pagados de préstamos que tengas en otras entidades, capitulaciones matrimoniales o convenio de separación en caso de que no estés casado en régimen matrimonial de gananciales.

Todo ello para ver cuánto ganas, cuánto pagas de préstamos,  cuánto ahorras, cuánto aporta tu cónyuge, y cómo resulta tu declaración.

 

Garantías para compensar posibles impagos

Estas quedarán reflejadas en la declaración de bienes que realices. En este aspecto, el Banco tendrá especial interés en ver las notas simples registrales para identificar las fincas, la titularidad de las mismas, y las cargas que puedan tener. Como pudiera ser que tuvieras cargas económicas canceladas, pero que aún figuran en la nota simple, no olvides pedir en el banco que ya tuvieras cancelada la deuda el certificado de cancelación.

LLega el momento de que estés preparado si necesitas un préstamo. Te pedirán todo esto, y alguna cosa más, pero merece la pena si el objetivo es poner a producir el dinero que solicites, ya que no están los tiempos para gastar en intereses para caprichos porque, lo que no son cuentas ya sabes que son cuentos.

La documentación para pedir un préstamo es tu tarjeta de visita, y no olvides que en un banco es dificil poder dar una segunda buena impresión así que ten bien clara la respuesta a la pregunta de : ¿Qué necesitas para para pedir un préstamo?

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031