Es probable qu,e si mañana o pasado mañana, el BCE baja los tipos de interés como vaticinaba en el post del miércoles pasados , se anime el crédito. Junto con el crédito bancario, existe el dinero rápido. El crédito en el acto, pero El dinero rápido sale muy caro
Pero los bancos no van a abrir el grifo de un día para otro, y los condicionantes para el otorgamiento de un préstamo van a seguir siendo los de siempre con tipos de interés algo más caros que en otras épocas, por lo que muchos de los que están esperando la apertura del crédito se van a encontrar con multitud de problemas a la hora de justificar listados de impagados, o tener CIRBE muy alta, o ASNEF como para empapelar una pared.
Enla actualidad están apareciendo muchas ofertas de préstamos de dinero rápido. Préstamos que los podemos dividir en dos tipos: el dinero directo y los mini préstamos.
Los ofrecen para que puedas comprarte un coche o pasar unas vacaciones inolvidables, o pagarte una boda en importes que se mueven entre los 4.000 y 10.000 euros. El plazo de devolución siempre es inferior a cinco años, y los tipos se mueven entre el 24.5% y el 34% TAE con comisiones de apertura de entre el 2.5% y el 10%, y tienes la posibilidad de que te los concedan a través de la propia agencia de viajes que gestiona tus vacaciones o de la empresa de coches que te está vendiendo el vehículo con lo que, en ocasiones, esos tipos de interés que rayan la usura se camuflan en el coste final del bien que estás comprando, y ni te enteras. En otras ocasiones, a través de una llamada y poco papeleo, te los conceden directamente.
Son importes que no superan los 1.000 euros y el plazo de devolución es máximo 30 días con intereses que se mueven entre el 20% y el 60% MENSUAL. Sí, has leído bien, mensual, ya sea porque te lo cobran sin pudor alguno, normalmente incrementando la devolución, o porque te lo ofrecen al 0% con una comisión de apertura que se mueve en el porcentaje anteriormente citado.
Estos préstamos no hay que confundirlos con los microcréditos destinados al emprendimiento cuyo origen está en las economías emergentes del tercer mundo. Como indica la publicidad de todos ellos, se trata de dinero rápido para solventar situaciones de insolvencia y necesidad muy concretas y a plazo muy corto.
Entonces, aparte de acabar en las listas del ASNEF y /o el RAI, nos cobrarán unos intereses de demora de escándalo, un 20% del capital solicitado, con liquidación de intereses diaria, aparte de comisiones de impago y no nos sacarán de esas listas de impagados hasta que no paguemos, con lo que no podremos solicitar ningún tipo de financiación en entidades bancarias. También ntentarán embargar nóminas o bienes suficientes, y si nada hay, nada embargarán, pero no se les olvidará, y estarás en los listados de impagados. Eso sí hasta el plazo legal estipulado, ni un día más. En cualquier caso, negocia, siempre negocia, porque lo unico que quieren es cobrar.
Suelen ser Bancos registrados en paraísos fiscales, o países de costumbres financieras “abiertas” amparados por el libre comercio en nuestra Europa pero, como es lógico, son préstamos que se dan sin nómina, sin datos, sin contrato laboral, y sin garantías por lo que te cobrarán hasta un 60% mensual, o lo que sería lo mismo, un 720% anual.
La información online ofrecida casi siempre incumplen las directivas de crédito al Consumo por lo que, normalmente, quien lo solicita es sistematicamente engañado.
Mi opinión es que, bajo ningún concepto se debe solicitar un préstamo de este tipo. La legalidad es más que discutible, la información engañosa, y los tipos de interés de usura hacen real la frase: “…prestar con usura no es muy distinto que robar“.
Recuerda nuestro lema: “lo que no son cuentas, son cuentos”, y el dinero rápido es un cuento porque el El dinero rápido sale muy caro