Comunicar para acabar con el paro de larga duración | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

Comunicar para acabar con el paro de larga duración

Comunicar para acabar con el paro de larga duración

Comunicar para acabar con el paro de larga duración

Comunicar para acabar con el paro de larga duración

La última entrega de la trilogía, “motivar, emprender y comunicar en las redes sociales para , acabar con el paro de larga duración que hemos desarrollado durante los miércoles del mes de agosto, es “Comunicar para acabar con el paro de larga duración”


Una vez alcanzado el nivel de autoconfianza y las herramientas básicas que nos hacen “saltar” hacia nuestro objetivo, es decir, emprender para salir del paro , toca buscar los medios para comercializar nuestro proyecto, para buscar los mercados y las personas dispuestas a contratar nuestros servicios y para ello es esencial comunicar, conseguir que el mayor número posible de personas que pudieran estar interesados conozcan que estamos ahí, que somos lo que necesitan y que nosotros estamos a su disposición y  la manera más directa, barata y exitosa de la que disponemos para hacerlo son  las redes sociales

Objetivos de “ comunicar para acabar con el paro de larga duración”

Es un hecho que cuantas más personas conozcan de nuestros servicios o productos, más oportunidades de venderlos tenemos, por lo que no tendríamos ningún inconveniente en contarselo a todos nuestros vecinos, de hacer papelitos para repartir por las casas y de llamar a todos nuestros conocidos para comunicarles que estamos ahí disponibles.
Pues así puede utilizar el parado de larga duración las redes. Como un gran altavoz para comunicar que has sido capaz de lanzarte a buscar tus objetivos y a salir de tu ”agujero negro del desempleo”

Porque comunicar nuestras habilidades es la clave para salir de nuestra situación de desempleo

Demostrar nuestros conocimientos, ofrecer nuestros servicios  por poco dinero  en una fan page o conseguir financiación serán los objetivos de nuestra presencia en las redes sociales ya que…
Si el  84% de los españoles tiene acceso a internet entre ellos  los parados de larga duración, por lo que no tendrás que invertir en ello, pero también los futuros destinatarios de tus productos y servicios
Si en España pasamos el 10% del tiempo sentados ante una red social, tenemos un publico inmenso esperando que les contemos nuestro proyecto
Si el 60% de los españoles visita sus perfiles en redes sociales todos los días, ahí están esperándo nuestras noticias
Si hay 100 videos nuevos por minuto en Youtube, porque no va a estar el tuyo?, solo necesitas tu Smartphone del que con un incremento anual del 15% nos situamos como el país de Europa que más terminales de este tipo dispone
Si se pasa más tiempo en Facebook que en la tv con 8 millones de usuarios en nuestro país, porqué no mostrarle como han quedado tus flores después de tus arreglos?
Si España es el tercer país del mundo en uso de Twitter, porqué no hacerte un experto comunicador de ese medio, solo es cuestión de dedicarle tiempo….

Y así comunicar para acabar con el paro de larga duración, será tu solución

Que otras opciones te ofrecen las redes sociales

Otra de las opciones no es solo utilzarla para dar a conocer tus productos, si no para realizar la búsqueda activa de empleo a través de las redes sociales o buscar financiación a través del crowfunding o business angel

Preparar nuestro curriculum para las redes sociales verticales dedicadas a ello será esencial para volver a esos mercados laborales de los que nunca debimos salir.

Hay que utilizar las redes sociales

El 52% de los usuarios de Redes Sociales está más dispuesto a creer y confiar en lo que un usuario comenta de un producto o servicio, tienes que ser una fuente de información, un referente creible de tu proyecto, honesto y transparante en tus planteamientos pero sabiendo que el 84% de los consumidores van a buscar resolver sus problemas en internet.

Un pequeño ejemplo del poder de la comunicación y las  redes sociales.

Esta trilogía “Motivar, emprender y comunicar para salir del paro de larga duración”, ha llegado a través de las redes sociales y el apoyo de Hoy.es aproximadamente a 20.000 lectores, más o menos equivalente al 30% de las personas que están en situación en de desempleo de larga duración en Extremadura y el interés que ha suscitado, ha dado lugar al Proyecto “Plan de Formación 2020 para desempleados en riesgo de Exclusión”  presentado a algunos servicios de empleo regionales para ser transmitido  tanto de forma presencial, como a través de una publicación fisica y un ebook gratuito a este colectivo tan necesitado de “saltar al emprendimiento”, porque los que hemos diseñado este Plan creemos en él y ayudar  es ejecutar y todo lo demás… son cuentos.

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


agosto 2014
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031