Seis consejos para afrontar un despido | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

Seis consejos para afrontar un despido

Seis consejos para afrontar un despido

Seis consejos para afrontar un despido

El año 2013 fue el año en que España alcanzó el máximo histórico de despidos. España fue el país con más despidos de la Zona Euro, y 2014 no ha sido mucho mejor,(el 24.5% de paro lo atestigua),  lo que ha convertido en la inestabilidad  en una de las características más cotidianas de nuestra vida laboral. Por eso, muchos españoles viven permanentemente con una pregunta rondando en sucabeza: ” Si me despiden, ¿qué hago?Por eso lo mejor es darte estos seis consejos para afrontar un despido

Y en este post no vamos a referirnos a las cuestiones legales, porque para ello existen asesores legales adecuados a tu caso, pero desde el punto de vista de la economía anticrisis, de la que podemos hablar en la mesa de camilla, sí que podemos mencionar algunas cuestiones importantes a tener en cuenta. No olvidemos que el bienestar económico de nuestras familias depende de la capacidad de reacción que demostremos en momentos tan difíciles.

1)Estar alerta a los ‘signos’

Todos en su trabajo conocen su empresa. Conocer la situación económica de la misma, ya sea grande o pequeña no es difícil, porque en todas las empresas existen los mentideros laborales: el café, el “fumadero”, el archivo etc., lugares donde se comentan diariamente las jugadas que se perciben, así como las estrategias y posicionamiento, por lo que hay que estar atentos para no verse sorprendidos en las posibles reestructuraciones laborales que puedan producirse.

2) Prepárate

Si la situación empieza a ponerse complicada, no debes esperar a que sucedan las cosas pensando que el compañero de al lado es poseedor de más “papeletas” que tú para ser despedido. Cuando comiencen los rumores, empieza a moverte oteando el horizonte laboral más allá de tus fronteras laborales inmediatas. Recuerda qué es lo que sabes hacer, empieza a pensar en nuevas opciones, prepárate con cursos, idiomas… En definitiva, reacciona, y haz que pasen “cosas” positivas porque solo así estarás en predisposición de actuar para neutralizar el shock personal y familiar que se puede producir si llega el despido.

3) Sucedió

Cuando llega el despido, el shock es casi inevitable. Somos humanos, y hemos perdido algo que queríamos y necesitábamos, y pasaremos todas las fases de un duelo: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Todo ello es inevitable, pero lo que sí es evitable es que esa situación se eternice, alimentar la tristeza con pensamientos negativos y que solo conseguirán continuar bloqueando la situación e impedir nuestro avance.

4) Reacciona

Al mismo tiempo que pones tus sistemas de búsqueda de un nuevo trabajo en marcha, no dejes que la situación de paro cambie mucho tus costumbres. Sigue levantándote a la misma hora, haz deporte para liberar energía, relaciónate, y comparte tu situación con gente cercana. No dejes que el desempleo te encierre en un círculo maldito.

5) Actúa

Y ponte en marcha. No pasa nada porque la gente lo sepa. Comenta tu nueva situación con tus posibles contactos laborales cercanos para que cuenten contigo. Cuanta más gente lo sepa, más opciones de encontrar un nuevo trabajo se producirán. Empieza a explorar nuevas  actividades, y valora convertirte en tu nuevo jefe, habla con esas personas que tienen familiares y amigos trabajando en el extranjero, y contacta con ellos porque, más allá de tu pueblo, seguro que hay opciones.

6) Y no te olvides de ti

En estos momentos difíciles, más que el tanto tienes, tanto vales, lo que de verdad importa es  “tanto sabes, tanto vales”. Por ello es muy importante que aproveches este parón laboral para continuar cultivándote. En esta situación, tu principal problema, lapérdida de tu anterior trabajo, puede ser tu mayor oportunidad: puedes convertirte en tu nuevo jefe, conocer nuevos sitios, tener nuevas opciones… Hablamos de economía, y mantener a tu familia es lo primero.

Estos pocos consejos pueden ser importantes ante una situación traumática que afecta a la cuarta parte de los españoles. Aprovecha tus oportunidades al máximo sabiendo que ninguna de ellas va a buscarte a ti. Las opciones están ahí fuera esperándote, por lo que no olvides que no tener trabajo representa un nuevo trabajo que deberás planificar y gestionar para que todo siga funcionando. Al final, llevar dinero a casa es tu problema y  lo que no son cuentas… son cuentos.

 

 

 

Temas

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031