¿Qué tipo de tarjeta de crédito elijo? | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

¿Qué tipo de tarjeta de crédito elijo?

¿Qué tipo de tarjeta de crédito elijo?

¿Qué tipo de tarjeta de crédito elijo?

¿Qué tipo de tarjeta de crédito elijo?

Las tarjetas de crédito se han hecho compañeras insustituibles de nuestras vidas, pero hay que saber para qué sirve cada una de ellas y aprovechar sus ventajas,  tratando de evitar sus inconvenientes, principalmente el coste, que dependerá casi exclusivamente de la forma de utilizar cada una de las modalidades.¿Qué tipo de tarjeta de crédito elijo?

En realidad todas las tarjetas puedes utilizarlas para todo porque, en definitiva, ofrecen la posibilidad de disponer de un dinero que en ese momento no tienes y necesitas, pero su coste variará mucho en función del uso inteligente que hagas de ellas porque cada tarjeta sirve para una cosa, o como dice el argumentario de ventas de alguna entidad bancaria: “un plástico, un uso”.

Tipos de tarjetas de crédito

 

1) TARJETA DE DEBITO

Sirve para disponer de dinero en efectivo directamente de tu cuenta  donde estés para compras o disposición de efectivo. Como norma general sirve para evitar sobrecostes,  ypero es aconsejable disponer de efectivo en cajeros de la red a la que esté adscrita tu entidad y, a ser posible, que el cajero sea de tu entidad.

Forma de liquidación: Cargo en cuenta inmediato. Si no tienes, no sacas ni compras.

Funcionamiento: Como fórmula de pago en comercios o disposición de dinero en cajeros que queremos que sea directa e inmediatamente cargado en nuestra cuenta

2) TARJETA DE CREDITO

Como su nombre indica, sirve para disponer de un dinero que no tienes en tu cuenta.

Pagarás intereses por el dinero que te presten, y por el tiempo que lo utilices. La generalidad es que el dinero que te adelantan te lo cobren de tu cuenta en el mes siguiente entre los días uno y cinco en los que se supone que te has recuperado de tu falta de liquidez

Forma de liquidación: En el mes siguiente entre el 1 y el 5, o con la modalidad de pago de cuota fija mensual de un importe acordado o un porcentaje del dinero utilizado. Es un dinero caro, por lo que trataremos de evitar disponer de dinero en efectivo en cajeros

Funcionamiento: Para pagar compras aplazadas a corto plazo , hasta principios del mes siguiente. Una fórmula muy interesante de esta modalidad es que algunas compras que tu decidas puedas fraccionarlas en meses, por ejemplo pequeños electrodomésticos o imprevistos.

3) TARJETA REVOLVING

Es una tarjeta de crédito que funciona exclusivamente en la modalidad de pago aplazado.

Esta tarjeta se debe utilizar como tarjeta de emergencia para compras que supongan importes difíciles de asumir, pero que son de necesaria realización.

Forma de liquidación: se pagará hasta en 10 meses.

Funcionamiento: debemos destinar la misma para comprar artículos de largo plazo de amortización por su coste como por ejemplo electrodomésticos. De lo contrario, nos podríamos pasar un año liquidando con intereses la cena del cumpleaños del año anterior. Y siempre consulta con tu entidad bancaria esta opción antes de utilizar las financieras comerciales probablemente con costes muy superiores a los que te ofrezcan en tu Banco.

 

4) TARJETA PREPAGO

El cargo de las disposiciones de efectivo o de compras se realizan contra un saldo flotante de la tarjeta.

Forma de liquidación: como si de una tarjeta de débito, se liquidará contra el saldo existente a favor de la misma en el mismo instante de la utilización.

Funcionamiento: Esta tarjeta necesariamente tiene que ser recargada con dinero desde tu propia cuenta o desde otra tarjeta. Esta operación de recarga la podrás realizar desde tu banca electrónica o en tu oficina, y el saldo estará disponible hasta que lo utilices . Si no lo haces, podrás devolverlo a tu cuenta.

Muy interesante para que tus hijos puedan llevarse dinero al campamento y tú controles sus gastos, por ejemplo ingresándoles una cantidad semanal. Otra utilidad es que no representa ningún problema su pérdida o robo salvo por el saldo existente en la misma. Y para evitar los problemas del 2.0 ,  de gran utilidad para tus compras de internet.

 

4) TARJETAS MONDEDERO

El cargo de las disposiciones se realizan contra el saldo de disponibilidad de la propia tarjeta.

Forma de liquidación: de manera automática contra el dinero que la propia tarjeta posee tras ser recargada en cajeros, entidades bancarias o banca electrónica.

Son útiles para pago de billetes de transporte de algunos Ayuntamientos con convenios entre entidades bancarias. La diferencia con las anteriores es que en éstas el saldo está incorporado al chip de la tarjeta, mientras que en prepago es un saldo virtual disponible.

 

5) OTRAS MODALIDADES

Existen otras modalidades: tarjeta de crédito de seguros, de tele peaje, adheridas a cadenas comerciales etc, pero las características son, con pocas variaciones, las ya detalladas.

¿Qué tipo de tarjeta de crédito elijo? : como siempre decimos, para elegirlas, habrá que conocer bien qué otras ventajas nos ofrece la entidad: seguros de pérdida y robo, descuentos por números de operaciones, coste de cada una ellas, etc, porque como siempre digo lo que no son cuentas… son cuentos.

 

 

 

 

Temas

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031