Cómo afectan las medidas del BCE a nuestro bolsillo | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

Cómo afectan las medidas del BCE a nuestro bolsillo

Lo que nos interesa saber es si las medidas del BCE nos afectarán o no al bolsillo.

Lo que nos interesa saber es si las medidas del BCE nos afectarán o no al bolsillo.

 

Todos hemos oído que Draghi y el BCE han lanzado un plan definitivo para reactivar la economía europea. Inyectarán 60.000 Millones de euros cada mes. Hasta ahora, para  nuestra economía doméstica todos estos planes han significado poco. Nuestras hipotecas, nuestros gastos diarios, y ese temido fin de mes han variado poco en los muchos años que llevamos de crisis. Pero, ¿afectarán las nuevas medidas del BCE a nuestros bolsillos?

Nuestras hipotecas

El objetivo del BCE es comprar deuda pública de cada uno de los países de lla Unión Europea. De esta manera, si es el BCE quien se dedica a financiar los Estados, ya no serán los Bancos los que lo hagan, por lo que esa cantidad de liquidez en las cuentas de los Bancos debe producir una bajada del precio del dinero entre ellos.

Consecuencia directa para nuestra economía doméstica: que baje el Euribor hipotecario, y con ello casi todas las hipotecas que están referenciadas al Euribor dejándonos más dinero en nuestra cuenta corriente a fin de mes.

El crédito

 

Con los créditos a las familias y pymes,  la cosa no está tan clara como la consecuencia de las medidas tomadas en el Euribor de nuestras hipotecas.

El BCE ya estaba cobrando a los Bancos por guardarles el dinero. De hecho, estos nos dan cada día menos intereses en los plazos fijos para guardar el nuestro, por lo que el gran hermano BCE obliga así a los Bancos a dejar el dinero en la calle y a su vez éstos nos obligan a nosotros a gastárnoslo en vez de dejarlo en depósitos a tipos bajísimos y así reactivar la economía doméstica.

Pero como el anterior sistema no termina de dar resultados, y la deflación de la que vengo hablando desde abril del año pasado ya es una realidad, Draghi saca toda su artillería.

Si compra la deuda pública que han atesorado los Bancos en los años anteriores por importe de 60.000 millones mes, estos con ese dinero se verán obligados a dar préstamos porque de lo contrario la opción que tienen es decirle al BCE que se lo guarde y entonces Draghi les estará esperando ahí para cobrarles por hacerlo. La opción es clara, los Bancos pensarán que mejor es darlo en préstamos a la economía doméstica y así por lo menos en vez de pagar cobrarán intereses por ello.

 

¿Cuánto dinero va a dejar el BCE en el circuito doméstico español?

Pues sí, y saltándonos toda la explicación técnica que nos interesa poco, podemos decir que a los Bancos españoles les van a quedar en 2015 188.000 millones de euros que deberán sacar a la calle.

Pero además el BCE no va a cobrarles el dinero que preste a los Bancos de igual manera. Así si el Banco que vaya de compras por el BCE ha dado préstamos, le pondrá los euros a 0,05% y a los que no den préstamos, al 0,15% oficial.

En definitiva, los Bancos estarán dispuestos a financiar familias y pymes si les sale barato hacerlo, y Draghi lo sabe, da soluciones para ello, y les aprieta para que lo hagan.

Así que ya sabes, aunque nos hacen pensar que el BCE y Draghi son los malos de la película, no te creas todo lo que dicen, porque no todo es malo ni todo es bueno. Al final, lo que no son cuentas son cuentos, y hoy Draghi les saca las cuentas a los Bancos para que a nosotros nos lleguen los euros, y eso son cuentas.

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031