El mundo de la pyme está cambiando a la misma velocidad que están cambiando las escalas de valores de sus creadores. Lo que ayer considerábamos imposible, hoy no solo es posible, sino que es rentable económicamente y, además, tienen una característica esencial que las define: puede que no sean las mejores empresas del mundo, pero sí que son las mejores empresas para el mundo. Son las empresas B
Son empresas Benefit Corporations, son empresas que, además de la rentabilidad económica, tienen un propósito común: dar respuesta a los problemas sociales y ambientales sin dar de lado la rentabilidad económica tan esencial para que las pymes sean realmente creadoras de riqueza y, con ello, de beneficios para sus socios, para sus empleados, creando y manteniendo puestos de trabajo, y resolviendo problemas sociales y medioambientales.
Las empresas B son la respuesta de la nueva economía a las crisis económicas y de valores que sufrimos desde hace años, y que actúa desde la conciencia de ser parte de un planeta que tiene recursos limitados.Las empresas B: empresas que piensan en todos
Es una identidad que no solo conjuga valores sociales, sino que su propia identidad de marca la hace ser aceptada por un mercado cada vez más exigente con el cumplimiento de valores sociales y medioambientales. Supone mantener una responsabilidad global en la gestión que va indefectiblemente unida a los intereses de sus accionistas.
Obliga a ampliar la responsabilidad para la defensa de toda la cadena de valor de la empresa incluido el largo plazo, y todo ello exteriorizado en decisiones concretas y conocidas por todos para la defensa de esa cadena de valor de la empresa.
En ellas lo que se mira es cómo se hacen los negocios, a quiénes afectan en su camino, quiénes están implicados en su proceso de producción, cuáles son las materias primas, cómo funcionan sus medios de producción , todo ello comprometido y orientado con valores sociales y medioambientales. Son empresas que no solo tienen en cuenta el fin, sino el cómo.
Todas, porque dar un paso responsable con el entorno y la sociedad solo implica un contrato moral de los accionistas y gestores con su entorno. No se trata de “ganar pasta” de cualquier manera, se trata de ganarla creando un impacto positivo con sus procesos de producción en su entorno social y medioambiental.
No es una revolución sino la evolución necesaria del ecosistema pyme responsable con su entorno y la sociedad y siempre orientado hacia los beneficios económicos. porque obtener beneficios y defender nuestro entorno y nuestra sociedad no solo es compatible, sino obligatorio, porque lo que no son cuentas… son cuentos.