TURISMO Y RIQUEZA | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

TURISMO Y RIQUEZA

turismo es riqueza

turismo es riqueza

TURISMO Y RIQUEZA

Los records están para superarlos y este año el turismo va a ser de record. En los primeros meses del año, vinieron a España 29 millones de turistas con un incremento de más de un millón de turistas extranjeros respecto al año anterior.

 Todas las Comunidades Autonomías han tenido importantes incrementos. Todas?…. no,  una  Región poblada por irreductibles extremeños, en el suroeste de la Península  se resiste a aumentar sus turistas para su desgracia. Por eso hoy hablamos del Turismo y Riqueza.

TURISMO Y PIB

Aunque parezca raro, cuando hablamos de turismo, hablamos de riqueza y riqueza es PIB:  consumo privado, más inversiones en empresas más déficit publico más exportaciones.

Y si hacemos cuentas de donde puede una Región como la citada Extremadura obtener su riqueza, no es del consumo privado con una población en más de 80% mileurista y unparo del 30%. Tampoco de la inversión de empresas de un tejido industrial inexistente. Ni hablar de bajar un déficit publico con la situación de una Región tan necesitada, así que solo nos queda para aumentar su riqueza, exportar. Y que puede exportar Extremadura?, puede exportar Naturaleza y Cultura de sus cascos antiguos, en definitiva, Turismo.

Por eso, no es que hablar del Turismo en Extremadura sea criticar o alabar su situación, es gritar a quien corresponda que es la única vía a corto plazo para crear  riqueza que pueda animar el consumo privado y los impuestos indirectos que alivien sus necesidades y con ello el motor que tire del resto de indicadores del PIB.

TURISMO Y COMUNICACION

El turismo necesita información, lo que no se ve no existe y ahí, está el segundo de los problemas de la gestión del turismo. La información.

Y el turismo del siglo XXI no es el turismo del “dabadabadá” de los 70 que con dos folletos y un cartel llegaban a la Costa del Sol.

El turismo del XXI es un turismo que se informa de lo que tiene que ver, exige unas condiciones mínimas que se adapten a sus necesidades con emprendedores que desarrollen el turismo rural, quieren saber más cosas de la zona, su cultura, los museos, los paisajes y  las zonas para realizar sus deportes favoritos.

Por eso  lo que hace diferente una Región para que me decida ir a ella es la INFORMACIÓN con mayúsculas, porque el turista no solo quiere la información “gancho” que le ofrecen instituciones y organismos, sobre todo y por encima de todo quiere saber qué opinan otros viajeros, que fotos han sacado, que servicios y que calidad hay desde el punto de vista del usuario y eso se llama información interactiva.

TURISMO Y GESTION ONLINE.

Esa información no son páginas Web estáticas  repartidas en mil servidores, imágenes de marca no unificadas, fotos de postal desfasadas y utilización descoordinada de medios de comunicación social sobre todo en organismos oficiales que gestionan la interacción de Redes bajo la premisa de: “a ver a quien le gustan las Redes Sociales y me hecha un rato con esto”o desde las plataformas y empresas privadas con becarios casi “por amor al arte”.

Es gestión de Comunicación Online con interacción real que resuelvan y ayuden. Son fotos en Instagram profesionalmente movidas. Es microbloging en Twitter. Son comentarios, fanpages y campañas de captación por segmentos  y resolución de problemas en Facebook etc, etc. En definitiva es una gestión profesional de la comunicación online y la búsqueda de “·lugares comunes” de los turistas donde las opiniones  sean el gancho de nuestra Región. Es el HubExtremadura del Turismo.

TURISMO Y RIQUEZA

Y como en este blog nos dedicamos a la Economía, para generar riquezadel turismo en Extremadura del siglo XXI hay que abrirse al  mundo 2.0. Hay más anuncios de plataformas y Redes Onlinede interacción  turística en TV que anuncios de colonia y es porque han asumido que el Turismo es interacción social.

Pero además, es que para conseguir turistas, hay que ser turismo, respirar turismo que nuestros ayuntamientos, nuestros policías locales, taxistas, gentes…sean turismo. No te ha pasado estar mirando un  mapa en una esquina de Nueva York y que alguien te diga” May I help you?” O que un policía te pare un taxi?. Eso es ser turismo.

En definitiva,  invertir en gestión de la información online de interacción, futuro del turismo  y ser turismo para que el turismo sea tuyo. Nadie se cree ya los cuentos y lo que no está en Google, no existe y en Google solo una gestión profesional de la comunicación online te posiciona en la primera página, porque lo que no son cuentas, son cuentos.

 

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31