¿Nos quitarán la doble comisión de los cajeros o no? | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

¿Nos quitarán la doble comisión de los cajeros o no?

¿Nos quitarán la doble comisión de los cajeros o no?

¿Nos quitarán la doble comisión de los cajeros o no?

Llevamos con la historia de las comisiones de cajeros el tiempo y con la cantidad de información suficiente para no enterarnos de nada. Así suele suceder con el exceso de información y con los cambios en la misma, así que con la aprobación el viernes pasado de la regulación legal de las comisiones en los cajeros vamos a ver si podemos ponerlo en pie para los que  realmente pagamos esas comisiones con las tarjetas.¿Nos quitarán la doble comisión de los cajeros o no?

Hasta esta semana cuando sacabas dinero del cajero en una entidad distinta de la tuya te colocaban una buena comisión que en tu banco te dicen que es culpa del dueño del cajero, y que en el Banco del cajero te cuentan que es para tu banco. La realidad es que, hasta hoy, y como buenos hermanos, no podía ser de otra manera en el sector bancario, se repartían “ a pachas” lo que te sacaban y tan contentos. Diferente es si tu sacabas a crédito de tus tarjetas en los que te cobraba la entidad financiadora, Visa,  Master o la que fuese, una financiación , que aparte de ser peor que un aval mal firmado es  normalmente escandalosa.

Pero mira por donde Caixabank en marzo rompió la baraja y empezó a quedarse con dos euritos más por extracción de cajero y claro, lo que sucede cuando se rompen los equilibrios inestables entre “espabilados”. Se rompió el acuerdo, y con ello empezaba la guerra entre los bancos, en definitiva, una guerra que solo podía beneficiar a los clientes. A partir de ahí el BBVA dijo en julio que a partir de septiembre iba a hacer lo mismo, cobrar dos euros por extracción a los no clientes.

La jugada era perfecta, aparte de lo que se reparten a medias en comisiones que ya tenemos, tanto Caixabank como BBVA se sacaban dos euros para ellos solos y, como todo tiene un límite, las asociaciones de consumidores lo denunciaron ante el Banco de España y la Autoridad Bancaria Europea.

¿Qué se ha aprobado el 1 de octubre?

El Real Decreto aprobado impide a Caixabank, porque BBVA todavía no había empezado a hacerlo en vista de la que se estaba liando, cobrar directamente a los usuarios. El banco propietario del cajero podrá cobrarle esos dos euros al banco emisor de la tarjeta y asunto resuelto.

Y a partir de enero del 2016, ¿qué va a suceder?

 

De manera inmediata a Caixabank se le acaban las comisiones por servicio de cajero. Así tendrá Caixabank que volver a repercutir exclusivamente la tasa de intercambio entre ellos y el banco emisor y, como siempre, esa comisión a medias. Y en enero, cuando entre en vigor el sistema nuevo, las entidades tendrán que pactar entre ellas las comisiones por el servicio de cajero.

 

 

Pero: ¿Nos quitarán la doble comisión de los cajeros o no?

Vamos a ver, ¿cuándo hemos visto que el Gobierno vaya en contra de aumentar los beneficios del sector bancario? Rothschild, en 1790, ya tenía claro cómo funcionaba esto:  “Déjame emitir y controlar el dinero de una nación y no me importa quién escriba sus leyes”.

Así que da igual lo que diga el Real Decreto, es más, gracias a ese Real Decreto aprobado la semana pasada habrá barra libre, porque mientras que ahora existía una tarifa acordada que se repartían entre ellos, a partir de enero, o se ponen de acuerdo o el dueño del cajero se quedará con el 100% de esa comisión. Sin contar con que, desde luego, no nos cabe duda que nuestro Banco nos repercutirá ese servicio que le coloca el dueño del cajero por que será un acuerdo global entre ellos: ” tu cobra lo que quieras,que yo cobraré lo que me dé la gana, total se lo vamos a repercutir a los clientes…”.

La milonga que se está contando es que favorecerá la competencia, que en parte es cierto, pero  la realidad es que, siendo 7 bancos, es más fácil llegar a acuerdos entre todos para desplumar a los de siempre, o sea a nosotros, que perder dinero a favor de los clientes  por el uso de la tarjeta de crédito o débito en los  cajeros.

En principio parece ser que hay ya algunos acuerdos por sistemas de tarjetas para que se cobre lo mismo en todos los cajeros, pero ningún acuerdo dice que sea menos, si no “lo mismo”. Así que, a la incertidumbre de “me dará el dinero” que siempre te embarga ante la pantallita, estará el albur de “cuanto me van a clavar”. En definitiva, que, lo que no son cuentas son cuentos, y aquí pagamos siempre los mismos, y seguiremos haciendolo.

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031