>

Blogs

Economía Anticrisis

¿Qué hacemos en septiembre con los recibos?

¿Qué hacemos en septiembre con los recibos?

¿Qué hacemos en septiembre con los recibos?

Comienza el nuevo curso. Llega la cuesta de septiembre, y percibimos que nuestros problemas no han acabado con los días de descanso. Las tarjetas de crédito nos esperan esta semana, y esos recibos que parecían tan lejanos hace 15 días están agazapados en tu entidad bancaria esperando tu vuelta del descanso. 

 

Y ahora, ¿qué hacemos con nuestros gastos?

 

Es un momento perfecto para que tires de de ese plan de contingencia que tienes previsto desde hace tiempo para cubrir los desequilibrios del mes de agosto.

Ah ¿que no lo tenías?

Pues ya sabes. Este mes no, porque la cuesta de Septiembre, bastante más dura que la de Enero, nos atacará sin compasión,  pero a partir de Octubre empieza a organizarte un pequeño plan de contingencia, y ve ahorrando “algo” que pueda cubrir los desequilibrios puntuales, y no tan puntuales, que te puedan ir surgiendo.

Piensa que, como en el anuncio de la tele, hay gastos que como un dolor de muelas, un regalo inesperado, o un viaje necesario no esperan a que llegue el día uno del mes siguiente, y un préstamo rápido al 30% no va a ser lo más adecuado financieramente para resolverlo.

 

GASTA LO QUE TENGAS QUE GASTAR.

 

Y cuando hablamos de esto, estoy pensando en esas ofertas magnificas que nos hacen pensar que no se nos pueden escapar. Internet y las compras online están consiguiendo que la época de rebajas empiece a pasar a la historia porque “siempre estamos en rebajas” .

Si nos lo proponemos, siempre encontramos una excusa y una buena oferta para comprar algo. Ya sea para tu negocio, ya sea en tu vida familiar, compra lo que necesites, no lo que sea conveniente por precio, y que una supuesta necesidad futura no sea la excusa para gastar.

FINANCIACION ALTERNATIVA PUNTUAL.

 

Aun así, en muchas ocasiones estamos necesitados de tener financiación alternativa puntual. Para ello están las tarjetas de crédito. Pero no olvides que saber utilizarlas es esencial porque su destino inicial que debería ser ayudarnos a superar un bache puntual para poder resolver ese gasto ineludible como : libros, uniformes y vuelta al cole no puede convertirse en financiación permanente, y por lo tanto un “come-nóminas” cuando comienza el mes si siempre tenemos ocupadas nuestras tarjetas.

Elegir la forma de pago en las tarjetas es esencial. No olvides que  la intención de los emisores de las mismas es estar cobrando intereses mensuales vergonzosos en caso que no utilices la modalidad de pago contado al mes siguiente.

Si te ves obligado a financiar a varios meses, no olvides que más de tres meses de financiación en muchas ocasiones es una auténtica ruina. Elige bien tu fórmula de pago. A ser posible, pago contado al mes siguiente, de lo contrario no olvides que más de tres meses, si la financiación es continua, es decir, si no eres capaz de ir disminuyendo el importe de la tarjeta, al final será un lastre más que una ayuda.

Abrimos la nueva temporada de nuestro Blog de Economía Anticrisis  con algunas ideas para atacar económicamente un mes de septiembre plagado de incertidumbres económicas y políticas.

Algunos lectores me han pedido que comentara las consecuencias políticas de la situación que vivimos. No creo que se merezcan que les dediquemos ni un solo segundo a los políticos españoles en estos posts. La semana que viene tendremos que tener pagados los libros, uniformes y cómo no, una mochila nueva y eso sí merece nuestra atención.

 Nuestros problemas son los reales, y a esos tenemos que dedicar nuestro tiempo y esfuerzos, no los problemas que nos provocan una casta de incompetentes, tanto los de las viejas políticas como los de nuevo cuño, mantenidos con el sudor de nuestras frentes porque lo que no son cuentas… son cuentos.

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930