>

Blogs

Economía Anticrisis

LA ECONOMIA EN CLAVE DE CRECIMIENTO

 

la economia en clave de crecimiento

la economia en clave de crecimiento

Las claves del crecimiento económico son: Atraer empresas y con ellas crear empleo. Esa es la Economía en clave de crecimiento.

Pero la  política fiscal que vivimos con una presión sobre los ciudadanos del 48% es punitiva y además insuficiente para dar respuesta a las necesidades financieras de las Regiones. A ello añadimos que el sentimiento ciudadano no es de aportar para un buen fin, si no la de “desplumarnos” para enjugar corruptelas y gastos de todo tipo de hasta cinco estamentos de la Administración que se superponen. La realidad es que los impuestos deberían ser proactivos con el crecimiento. Deberían ir destinados, no a enjugar los gastos, si no a producir el crecimiento.

PARA QUE TIENEN QUE SERVIR TANTOS IMPUESTOS

La política fiscal tiene que ir destinada al crecimiento y con él a solventar el paro. Pero no, la política fiscal va destinada a tratar de dar respuesta a una política de gastos insoportables creados en tiempos de las burbujas financieras e inmobiliarias. Era el tiempo del “España va bien”.

En la época del “vale todo” se gastaba a manos llenas. Pero ni los gobiernos de crisis, ni los que la suceden están dispuestos a elegir medidas políticamente incorrectas para bajar los gastos porque solo así podrá quedar más dinero liberado para el crecimiento.

Así que el sistema tiene que luchar contra el déficit. Eligiendo entre “malo y peor”, hay que elegir entre subir impuestos y los “recortes” porque salvo que nos creamos que esto se arregla solo con el crecimiento que tenemos, se confunde o se cree las milongas que nos cuentan los políticos.

DE DONDE TENDRÁN QUE SALIR LOS DINEROS?

El gobierno siempre es benevolente con sus expectativas. Con un poco de crecimiento que tenemos y otro poco de inflación, lo cubrimos y listo.

Pero no. Hay que tirar de veta. Hay que mantener el impuesto de sucesiones, así pagaste cuando compraste, pagaste IBI mientras viviste y pagarás sucesiones cuando te mueras hasta el límite de que cientos de familias en el año 15 tuvieron que renunciar a la herencia familiar en favor de la Administración porque no podían  pagar los impuestos. Hay que mantener el de donaciones y veremos como el IRPF nos lo tendrán que aumentar si no lo hacen también con el IVA que según dicen , “Tiene aún recorrido”.

Los beneficios empresariales están cayendo y la empresa más pequeña sabe organizar sus cuentas para no dar muchos beneficios por lo que de ahí no sacaremos tanto como nos cuentan.

Faltan a cuenta 50.000 Millones y eso es el doble de lo que ganan todas las empresas del IBEX35 juntas así que ni eliminando las exenciones a las empresas para que no sigan tributando al interés real que lo hacen del 7% , sería suficiente. Si ni siquiera  con todos sus beneficios pueden cubrir el agujero…

Así que hay que preparar el bolsillo. Los políticos de la izquierda propugna subir los impuestos “a los ricos”, que en realidad supondría solo la mitad de lo que se necesita, con lo que la otra mitad saldrá de “los pobres”. Los políticos de la derecha aboga más por los recortes pero no le lleva la contraria a la izquierda y  El IRPF en el mejor de los casos lo respetarán, el IVA seguramente lo subirán y sucesiones y donaciones se mantendrá, gasolina, alcohol y tabaco tendrán que seguir al alza porque es la máquina de hacer billetes del Estado.

LA ECONOMIA EN CLAVE DE CRECIMIENTO

Clarito está que es un tema de decisiones políticas y aquí paga la sociedad civil mientras que los políticos siguen buscando soluciones que conocen pero que nunca llevarán a la práctica. Descargar los gastos del Estado supondría hacer un ERE de la carrera del “político profesional con puesto vitalicio”. Alguien piensa que quien ha tenido un puesto de responsabilidad política durante 20 años para el que no ha necesitado ningún tipo de preparación intelectual, ni experiencia laboral ni haber hecho otra cosa puede tener alguna idea nueva que nos saque de ésta?. Al final lo que no son cuentas, son cuentos. Y no necesitamos más cuentos.

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031