>

Blogs

Economía Anticrisis

La moneda bitcoin, ¿timo o futuro?

La moneda bitcoin, ¿timo o futuro?

La moneda bitcoin, ¿timo o futuro?

Todos hemos oído hablar del la moneda bitcoin, pero la mayoría no tenemos claro que es. La pregunta necesaria es: ¿es un timo o es futuro del dinero? O peor aún ¿es un invento para blanquear dinero?. La moneda bitcoin, ¿timo o futuro?

En realidad se trata de una criptomoneda virtual que tiene valoración real. Como moneda podrás realizar con ella compras, y su utilización dado que no es moneda real, se asemeja al trueque.

¿Cómo se crean los bitcoin?

Se crean  minando los bitcoin. Se minan bloques resolviendo problemas matemáticos, procesos que ayudan a mantener la red bitcoin. Si tu minas, aportas potencia de cálculo para resolver bloques al conjunto mundial de mineros, y mantienes el sistema, y por eso te aportan como pago bitcoin.

¿Cómo consigo los bitcoin si no soy minero?

Invirtiendo a cambio de una rentabilidad en los que sí son mineros. O en plataformas que rentabilizan tus bitcoin en esas actividades. Es una consecuencia de las relaciones P2P virtuales.

Otra opción es “comprarlos” con moneda de curso legal a quienes los tienen. Yo te ingreso euros en tu Banco, y tú me ingresas el contravalor  de bitcoin en el Exchange.

También entrando en páginas que, por el hecho de visitarlas, te regalan bitcoins. Pagan porque tienen banners de publicidad que tú ves cada vez que entras. Las páginas BTC te pagan  bitcoin para que veas sus anuncios o bien porque los viralices. ¿Como algún negocio piramidal que te pagan por publicarlos? Sí, lo mismo.

¿Cómo gestiono mis bitcoin?

Creando monederos de bitcoin y usándolos igual que la banca online que conoces, donde los almacenaríamos en monederos y bancos virtuales a prueba de hackers.

¿Cómo? A través de los bancos de Bitcoin, que son los Exchange, se hacen operaciones en moneda de curso legal entre nuestros bancos, y se comunican para que nos los den en Bitcoin.

Incluso hasta existen cajeros donde tu introduces moneda de curso legal y compras bitcoins.

 

¿Pero es una moneda?

Nuestros euros ya no representan un contravalor en oro. Es un valor virtual basado en la confianza que tenemos en un Banco Central que los emite. Nos creemos que tiene ese valor y, en ese sentido, es muy parecido a un bitcoin, pero como el valor real de la promesa de pago depende del número de veces que se le da a la máquina de fabricarlos, cuantos más billetes se fabrican, menor valor tienen. Se crea, entonces, inflación.

Con el Bitcoin se pretende lo contrario. No crear deuda. Trata de compensar el menor valor que tienen los billetes de curso legal con la fabricación a voluntad de los mismos. El Bitcoin produce deflación porque solo va a haber 21 Millones de Bitcoin por lo que, cuantas más operaciones se realizan con esta moneda, y cuanto más las  acumulan, más valen. Pretenden ser una moneda depósito de valor asegurando éste con su escasez.

 

¿Quién controla los bitcoin?

No hay una autoridad monetaria que lo controle, sino que se basa en la confianza basada en las puntuaciones que se dan entre los usuarios de esa moneda, y esa es la clave. El minero es un protector del entramado, y por ello recibe un valor en bitcoins.

 

¿Y sirven para algo los bitcoin?

Se multiplican los vendedores de servicios online, joyerías, electrónica e incluso restaurantes. Pero la clave más importante es que también se está utilizando para el blanqueo de capitales porque no existe control alguno diferente del control de la propia red.

Como no va a haber más de 21 Millones, cada día valdrán mas. Tienen una finalidad especulativa, pero como no tiene regulación, si es éste tu fin, no es que juegues con fuego, es que es una bomba atómica porque su cotización depende de mil factores que tú, ni prácticamente nadie, controla.Es mejor que organices tus finanzas de otra manera que meterte en “jardines” sin salida.

Las plataformas web de inversión en criptomonedas parecen muy serias con rentabilidades aseguradas espectaculares. Pero en el mundo bitcoin sin control , el fraude está a la orden del día.

Inviertes, te pagan durante un tiempo, engañan a muchos usuarios, y desaparecen en tres meses con todos los bitcoin que han “trincado”, así que cuidado con los sitios que ya proliferan en las redes sociales.

¿Pudiera ser que en un futuro el bitcoin fuera un sustitutivo del dinero? Lo mismo,  pero su volatilidad y su desrregulación abre un futuro desconocido a las transacciones financieras.

Ya sabes lo que siempre digo. Lo que no son cuentas… son cuentos, y mientras vemos si  es  la moneda bitcoin, ¿ timo o futuro? … mis euros, a buen recaudo en mi banco de toda la vida, aunque no me den casi nada.

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728