Claves para salir del RAI y el ASNEF | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

Claves para salir del RAI y el ASNEF

Claves para salir del RAI y el ASNEF

Claves para salir del RAI y el ASNEF

Claves para salir del RAI y el ASNEF

¿Quién no ha estado alguna vez en un fichero de morosos? Simplemente por deudas de hasta 15 euros podemos encontrarnos en dichos ficheros, lo que nos impedirá en el futuro poder solicitar la tan ansiada financiación para nuestra pyme, o para nosotros. Y como lo más importante es poder acceder a esa financiación lo primero que tendremos que hacer es tener las claves para salir  del RAI y el ASNEF, que son algunos de los ficheros más conocidos.

¿Qué son los ficheros de morosos?

Son listados de morosos creados para que los prestamistas puedan consultar, antes de conceder un préstamo, si el solicitante, persona o pyme, es buen pagador o, por el contrario, ha dejado de pagar en alguna ocasión.

¿Cómo se entra en los listados de RAI y ASNEF?

Somos incluidos en esos listados por la entidad con la que hemos incumplido nuestra obligación de pago y, aunque los más conocidos son el ASNEF ( Asociación Nacional de Entidades de Financiación) y RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas), hay otros muchos cuya misión es informar de esa situación de morosidad. Hay  una particularidad: el RAI no puede dar información de persona íísicas, solo de personas jurídicas, y para estar en un fichero de impagados el acreedor tiene que estar afiliado a ese fichero.

 

¿Qué deudas entran en los listados de morosos?

Todas aquellas deudas vencidas, reales y exigibles que no hayan sido pagadas en su momento y que, además, al menos por dos ocasiones hayan sido avisadas por el acreedor y por la empresa de informes de tal condición y de que va a ser incluido en el fichero, lo que abre una ventana para liquidar la deuda antes de su inclusión en los listados famosos por lo que tienes que tener una información por correo certificado  30 días antes de que se produzca.

 

¿Y si mi deuda ya estaba pagada?

Entonces es el momento de reclamar a la empresa que te está incluyendo en el registro de impagados de que la situación irregular se ha solventado y solicitar la rectificación.

 

¿Quién tiene acceso a esa información?

Todo el que pague la cuota mensual a esa empresa de informes, y ahí les dirán quienes están en la lista y por qué ya que, en muchos casos, por pequeñas facturas pendientes de teléfonos móviles estamos incluidos, y no tienen los importes la suficiente entidad como para que sean definitorias de la aprobación de operaciones de riesgo en otras entidades.

 

¿Por cuánto dinero nos incluyen en los listados y qué consecuencias tiene?

No hay un importe mínimo para estar en ellos, por lo que desde 15 euros podemos ser incluidos, pero las consecuencias son importantes. Son listados que todos los Bancos y entidades de crédito consultan para conceder préstamos por lo que bloquea muchas oportunidades para financiar, refinanciar y conseguir los fondos que estás necesitando.

Aun así te quedarán los prestamistas, los préstamos exprés y otras opciones que existen que aun teniendo ASNEF te conceden préstamos rápidos y mini-créditos de hasta 600 euros, a precios de usura, 200% y más.

¿Y cómo puedo desaparecer del RAI y el ASNEF?

Inicialmente pagando, porque mientras la deuda esté viva tu nombre seguirá apareciendo en los listados. Ahora bien, en cuanto hayas terminado de pagar, dentro de los siguientes 30 días deberás ser eliminado de esos listados. Si no, debes exigir tus derechos “ARCO” con toda contundencia: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.

Y si estaba incluido por error o mala fe ¿tengo derecho a indemnización?

Te garantizo que sí. Ahora bien, en ocasiones tienes que pagar en tasas judiciales y letrados más que la propia deuda pendiente pero con gran nivel compensatorio por el ejercicio del derecho a tu honor. Digamos que incluso por una deuda inexistente que te haya llevado al ASNEF por confusión o error de teléfono móvil de 300 euros, podemos llegar a reclamar hasta 12.000 y ….. ganarlo.

En definitiva, para no estar en listados de morosos, no hay que ser moroso, y en caso de incumplimiento puntual sabremos que en 30 días tras liquidar nuestro impago estaremos fuera. Pero te diré algo que en otros sitios no se atreverán: a los 6 años tienes que estar fuera del listado sí o sí. ¿Eso quiere decir lo que crees que quiere decir?. Pues no te lo puedo poner aquí, pero pregúntaselo a tu abogado y si no lo sabe que lo investigue, porque como siempre decimos: lo que no son cuentas… son cuentos y  tener las claves para salir del RAI y el ASNEF no es ninguna tontería.

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930