Los fines de semana son para correr y una gran opción es participar en alguna carrera popular. Tomar la salida en estas carreras, nos ayudará a seguir con motivación en nuestros entrenamientos y superarnos día a día a nosotros mismos.
7 COSAS QUE HAGO SIN PENSAR EN UNA CARRERA
1. La bolsa del corredor. El del día de la carrera debes elegir y recopilar todo lo necesario para el día siguiente. Es decisiva la elección correcta del calzado. No utilices este día para experimentar, usa solo ropa y zapatillas que ya hayas probado en entrenamientos. Utiliza materiales ligeros de secado rápido y evita telas pesadas que se empapan como el algodón. Todo cuenta.
2. Días antes de la carrera, hay que empezar a hidratarse bien y en carrera aprovecha los puestos de abastecimiento, puedes perder unos segundos pero tu cuerpo lo agradecerá a la larga. Come antes de tener hambre y bebe antes de tener sed, decía Pedro Delgado. Aunque para mi lo ideal es llevar el cuerpo al punto de sed, y de hambre, porque beber en exceso o comer de más también puede ser negativo.
3. No cenes en el Burguer. Este es un gran consejo, aunque la hamburguesa lleve lechuga y tomate no es demasiado recomendable este tipo de cenas la noche antes. Trata de ingerir el 60% de las calorías de tu dieta de los carbohidratos durante esos días. Pasta, arroz, patatas y fruta. Somos lo que comemos.
4. ¿Conoces tus límites? Márcate un ritmo e intenta llegar al final con algo de fuerzas para mejorar en esos parciales finales. Administra el esfuerzo y tu energía. No te dejes llevar por la euforia inicial, y mantén la cabeza fría. Si sales como un rayo, te estrellaras como un trueno.
5. Todo bajo control, cada vez que tratas de controlarlo todo, te das cuenta de lo difícil que resulta. Llega con una hora de antelación, necesitas tiempo suficiente para recoger el dorsal, poder ir al baño, calentar tus músculos y concentrarte en la carrera. Intenta calentar por delante de la salida, así si te despistas y la dan, al menos ya estas en carrera.
6. Concéntrate. Divide y vencerás. Utiliza a otros corredores como referencia para mantener el ritmo cuando peor lo pases. Puede servir de ayuda dividir la carrera mentalmente en diferentes secciones así puedes ponerte objetivos parciales mentales por kilómetros o cualquier otra referencia.
7. Entrena duro, corre suave y sobre todo, disfrútalo, ese momento no volverá a repetirse.