>

Blogs

Carlos de Moreno

El blog de Carlos Moreno

Carlos Moreno: 10 errores que no volveré a cometer en una carrera

carlosmorenofeten

Para mí una de las cosas más motivantes de correr es participar en una carrera. No importa la distancia o el tipo de carrera que sea, lo importante es disfrutar de un día de competición. 

Sin buscar grandes marcas ni hacer sobre esfuerzos, plantearnos participar en alguna carrera nos ayudará a fijar objetivos y a mantener un buen estado de forma durante todo el año.

Llevo participando en competiciones federadas y populares desde que tenía 16 años, empecé en ciclismo, mountain bike, probé el triatlon, los duatlones, orientación y ahora sobre todo atletismo, carreras populares y de montaña.

De esta experiencia he aprendido mucho,  y también he cometido errores, pero me quedo con lo importante, que es el aprendizaje a través de la experiencia. Para que te resulte más fácil si vas a dar el salto a la competición te dejo unos consejos a tener en cuenta que son fruto de mis propias experiencias.

  1. Llega con tiempo. Parece una obviedad, pero es importante llegar a las carreras con tiempo. Prepárate con tranquilidad, y si puedes seguir siempre una rutina preparatoria, mucho mejor. De esta manera evitarás inconvenientes de última hora.

2. Lleva al menos dos pares de zapatillas. Si tienes dudas, lleva varios pares, y decide cuáles utilizar en el ultimo momento. Una vez localizado el circuito, y viéndolo en directo, puedes encontrar nuevas claves que te ayuden a elegir de manera mas objetiva.

3. Sé realista con tu nivel. Fija metas acorde a tu preparación y a tu nivel. Sé realista, de esta manera evitarás sentirte frustrado por no poder alcanzar tus objetivos.

4. De los avituallamientos, solo agua. Una vez, no hace mucho bebí un vaso de bebida isotónica, al parecer en mal estado, y me arruinó la carrera, llegué a meta con mareos y nauseas. Pasé una noche malísima y me dije a mí mismo que no volvería a beber algo que no fuera agua en los avituallamientos, y escribí este post.

5. Te perderás. Sobre todo en carreras de montaña y de tipo trail. Asume que, alguna vez, te perderás. Ese tiempo nadie te lo devolverá en meta y puede arruinarte una victoria. Permanece atento, y buscando siempre la indicaciones y balizas.

6. Traza por el interior las curvas apurando al máximo. Recorta todo lo que puedas dentro del circuito trazado. Busca la manera más rápida de pasar por cada curva. Todo suma.

7. Los imperdibles se pierden. Parece obvio, pero no está de más llevar imperdibles en la mochila por si los organizadores andan escasos o incluso un compañero puede necesitarlos.

8. No pierdas las amistades que haces en carrera, son para toda la vida. Las carreras unen y mientras compartes kilómetros puedes hacer verdaderos amigos. Un saludo a todos ellos.

9. No te dejes nada dentro. Al Igual que en la vida, todo pasa, por eso no debes dejarte nada dentro. Una vez cruces la línea de meta ya no habrá forma de volver atrás. Siempre digo que un instante mas de intensidad en carrera, puede evitar una semana entera de darle vueltas a la cabeza.

10. La carrera termina al cruzar la meta. No vendas la piel del oso antes de cazarlo. Hasta que no se cruza por la línea de meta no se termina la carrera. Por muy buen ritmo que lleves o con muy buenas sensaciones, tienes que seguir manteniendo el nivel y la concentración hasta que pases por meta. Relajarte puede hacer que te descentres, y pierdas intensidad y la carrera.

Lo más importante, saborea cada instante al máximo porque será irrepetible.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Me gusta correr bajo la lluvia, llegar a casa empapado y entrar en la ducha directamente. Mi madre dice que mis primeros pasos fueron corriendo, pero no lo recuerdo. Con mi padre hice footing a finales de los '80 y desde bien pequeño he estado ligado al deporte. Los domingos me gusta competir en carreras y poder sentir los nervios instantes antes de salir. Siempre he estado en forma, suelo entrenar 5 veces por semana, corro o hago running, como lo llames no importa. Me gusta sentir el viento aunque no soy el más rápido ni quizás el más resistente. No corro por huir de nada, persigo una meta y cada día que la cruzo lo escribo en mis notas para correr.


mayo 2017
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031