>

Blogs

Carlos de Moreno

El blog de Carlos Moreno

Cómo empezar a prepararse para un duatlón

carlosdemorenoAntes de nada, es importante tener una mínima condición física y sobre todo si nunca has hecho deporte, visita a tu médico.

¿Que es el duatlón?

El duatlón es un deporte de resistencia que reúne dos disciplinas deportivas, atletismo y ciclismo. Normalmente se suele empezar por la carrera a pie, luego se toma la bicicleta, y como último sector se vuelve a correr.

Hay muchas variantes de duatlón. Según el tipo de terreno puede ser duatlón cros, o de carretera, si discurre por caminos o asfalto. En cada caso debe utilizarse un tipo de bicicleta, aunque en los de carretera de promoción es posible utilizar bicicleta de montaña si no dispones de una de ciclismo.

Las distancias recorridas en las pruebas de duatlón suelen partir desde distancia Super Sprint (3km corriendo, 15 de bicicleta, 1,5 corriendo), Sprint (5 km corriendo, 20 km en bici, 2,5 km corriendo), y en adelante.

Pero todo esto puede variar mucho según el organizador de la prueba. Además nos solo puedes participar de manera individual, a veces hay más categorías: por parejas, mixtas o relevos. Si no te atreves solo, puedes hacer equipo para ese día.

Algo muy importante es que te informes bien del tipo de prueba al que te quieres apuntar: Recorrido, distancia de cada sector, tipo de superficies por donde transita, climatología prevista para ese día, zona de transiciones, una información mínima para que nada te coja de sorpresa.

 

COSAS A TENER EN CUENTA

 

1)Normativa

Algo que sorprende de este mundo es que hay bastantes jueces árbitros. Hay un reglamento que estás obligado a conocer si no quieres acabar con tarjeta roja o fuera de carrera. Puedes preguntar a amigos cercanos con experiencia que te cuenten la dinámica básica. Pero no dudes en ponerte en contacto con la federación de tu zona para que te orienten sobre los aspectos técnicos fundamentales del reglamento.

2) Mínimos entrenamientos

Ya sabes más o menos de qué distancia estamos hablando. Por eso es importante tener una mínima condición física para, por lo menos, terminar la prueba con soltura. Si practicas deporte de manera frecuente, no tendrás ningún problema.

3) Material

Un aspecto determinante es que la bicicleta debe estar en perfectas condiciones. Asegúrate de que está bien preparada y a punto para poder terminar una prueba así. El casco evidentemente es obligatorio en el sector de bici.

4) Transiciones

Antes del día de tu debut debes probar a practicar las transiciones, y que no te pille todo por sorpresa. Con esta práctica lograrás que luego en carrera te resulte más fácil la adaptación.

5) Disfrutar

Suelen ser pruebas cortas y bastante explosivas. No te agobies al principio, y sal con tranquilidad buscando tus propios ritmos. Guarda algo de energía para el último tramo corriendo y, sobre todo, y lo más importante, disfruta de ese momento porque, aparte del resultado, no volverá a repetirse.

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Me gusta correr bajo la lluvia, llegar a casa empapado y entrar en la ducha directamente. Mi madre dice que mis primeros pasos fueron corriendo, pero no lo recuerdo. Con mi padre hice footing a finales de los '80 y desde bien pequeño he estado ligado al deporte. Los domingos me gusta competir en carreras y poder sentir los nervios instantes antes de salir. Siempre he estado en forma, suelo entrenar 5 veces por semana, corro o hago running, como lo llames no importa. Me gusta sentir el viento aunque no soy el más rápido ni quizás el más resistente. No corro por huir de nada, persigo una meta y cada día que la cruzo lo escribo en mis notas para correr.


octubre 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031