>

Blogs

Paco Vadillo

El Peristilo del Teatro Romano

“Estar en Mérida es un riesgo que asumo feliz”, Paloma San Basilio

Paloma San Basilio/ La actriz y cantante estrenará en Mérida 'La décima musa'

La 62 edición del Festival Internacional de Mérida comienza con música, música en directo. Paloma San Basilio, Ignasi Vidal y David Ordinas nos transportarán en un viaje, a través de un gran barco, como elemento escenográfico, por los mitos más conocidos de la historia clásica. Habrá momento para la comedia, pero también para la tragedia. ‘La décima musa’ es una propuesta diferente, que abre un evento situándonos en su propia temática. Es quizás, una forma endogámica de decir ‘HOLA’ al público ‘festivalero’. Del 6 al 10 de julio Josep María Mestres dirigirá a un elenco artístico “complejo”, como así lo define su protagonista, para dar vida en tono de ‘musical’ a grandes historias que han formado parte del Festival de Mérida a lo largo de sus sesenta y dos ediciones.

La actriz lleva semana inmersa en intensos ensayos, para meterse en la piel de Galatea, Europa, La Bella Helena, Fedra y Antígona, esta última “es mi personaje predilecto, porque representa el ideal del Quijote, la lucha por los principios”, afirma la actriz. Paloma siente que tiene entre sus manos una responsabilidad, “ya que la obra es compleja aunque se apoya en una extraordinaria dramaturgia que utiliza la música como hilo conductor”. A pesar de la dificultad, es evidente que las canciones de cada personaje ayudarán de forma pedagógica a acercar los mitos al gran público.

“Este montaje me está permitiendo disfrutar mucho de mi trabajo, es una aventura, un riesgo que me hace feliz.  Una se sorprende cuando las cosas no te dejan a ti, me ponen el anzuelo y pico. Me propusieron algo distinto, maravilloso, con un trabajo de actriz fantástico. Es una etapa en la que vuelvo a aprender cada minuto”, subraya la actriz y cantante. 

Paloma San Basilio ya estuvo en el Teatro Romano hace lustros, estrenando la Sinfonía de los Tres Tiempos de América, recorriendo los mitos y culturas americanas. También participó en un proyecto inglés. Pero poco más. Y ahora es la responsable de abrir la 62 edición y lo hará con una de sus especialidades: El género musical. Un género que en España le debe mucho a la cantante, puesto que fue una de las pioneras en ponerlo en escena en nuestro país. “Con ‘Evita’ rompimos una lanza en favor del teatro musical en España, con 11 funciones a la semana, donde nos dejábamos la piel. El gran paso fue con ‘El hombre de la Mancha’, con un trabajo espectacular, duro. Desde entonces ya se ha normalizado su presencia en los teatros de España. Ahora es el turno de Mérida”, explica.

Pues quedan pocos días para que se levante el telón ficticio del Teatro Romano, y disfrutemos de ‘La décima Musa’ bajo el manto de estrellas del cielo emeritense. Bienvenidos.

Paloma San Basilio

Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida

Sobre el autor

@pacovadillo - Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930