>

Blogs

Paco Vadillo

El Peristilo del Teatro Romano

Raúl Arévalo, Lolita y Pedro Casablanc a por el cetro de Pablo Derqui

El Festival de Mérida ya ha echado a andar. Y lo ha hecho presentando una programación definida por su director como ‘ecléctica’, o lo que es lo mismo, una maravillosa mezcolanza de estilos diversos en un certamen que no tiene referente próximo en cuanto a la variopinta y exclusiva programación que sobre el papel hemos conocido.

cartel-de-esta-edicion

Jesús Cimarro cambia el modelo de certamen tal y como lo hemos conocido desde que este prestigioso promotor vasco lleve la batuta del evento teatral. Programa más obras que nunca, de ellas cuatro se representan por primera vez sobre la arena del Teatro Romano de Mérida, y además elimina los montajes de dos semanas de duración. Lo que a mi juicio, otorga un plus de exclusividad a cada montaje y permite más ansiedad para el espectador a la hora de adquirir sus localidades.

Y sobre el papel, hay montajes que merecen, y mucho, la pena de disfrutarlos. Aunque siempre recordamos que ‘sobre el papel’ es muy fácil juzgar cualquier trabajo teatral. Lo maravilloso de este certamen son las agradables sorpresas que nos regala. Bueno…agradables y algún que otro sustillo. Pero para los amantes del teatro, conocer la programación completa del FESTIVAL es como amanecer en un constante 6 de enero.

Hay varios titulares con los 9 montajes, 8 teatrales y 1 de danza, que se verán en el Teatro emeritense. El primero de ellos puede ser: ‘Vuelve El Brujo‘, un aval de éxito. Este juglar contemporáneo es un experto en estas lides y prevé abarrotar de nuevo las caveas del recinto de Mérida. Otro titular sin duda es “Lolita y Pepe Viyuela regresan a Mérida en la piel de dos grandes tragedias clásicas’. Fedra y Filoctetes, de Sófocles, serán los puntos de atención para disfrutar de estos cómicos en papeles dramáticos. Muchas expectativas ante este reto que les plantea Mérida.

electra

Hay más titulares, pero los desgrano en mi siguiente predicción, que a modo de vidente ‘de tres al cuarto’, pero amante del teatro, realizo a continuación. Donde planteo que es muy probable, que con el cartel en la calle, y con los datos que tenemos sobre la mesa, Raúl Arévalo, Lolita o Pedro Casablanc puedan robarle el cetro que consiguió el año pasado Pablo Derqui con su inolvidable ‘Calígula’.

ELECTRA

Vuelve la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Antonio Najarro. Antonio y la Compañía conocen muy bien nuestro Festival y el espacio escénico. Vuelve la danza y lo hace como espectáculo de apertura. Una apuesta de Cimarro que seguro atraerá a los amantes del ballet. Además estarán acompañados por la Orquesta de Extremadura y por Músicos Flamencos del BNE. Con la dramaturgia de Alberto Conejero el espectáculo se plantea como un éxito. La DANZA será la apertura de un Festival que ha disfrutado durante muchas ediciones de grandes ballets. Será momento, del 29 de junio (una semana antes de lo habitual) al 1 de julio, para comprobar si la tragedia de Electra traspasa los corazones de los espectadores.

BEN-HUR 

Del 4 al 8 de julio comprobaremos como un clásico se revisa en tono de humor. Sí, la comedia llega pronto al certamen este año. En esta ocasión bajo la versión del actor Nancho Novo y con un reparto muy conocido gracias a la televisión: Eva Isanta y Agustín Jiménez encabezan un cartel bajo el que están las productoras Focus e Yllana. Las productoras son un aval de éxito, veremos si este ‘Ben-Hur’ que apostará por una demostración de efectos visuales que acompañarán al montaje también cala entre los amantes de la comedia, que suelen ser mayoría en este certamen.

neron

NERÓN

La historia de Nerón necesita de un intérprete versátil que de credibilidad a un emperador histriónico. Un drama con toques ácidos que sobre el papel, y a mi juicio, se convierte en uno de los grandes atractivos de esta edición. El actor Raúl Arévalo encabeza un reparto potente que puede que encumbre al joven intérprete al olimpo de la historia de nuestro certamen. Cualidades tiene, y de sobra. El montaje estará dirigido por el aragonés Alberto Castrillo-Ferrer, que ya estrenó en Cáceres su último montaje con gran éxito de crítica y público.

ESQUILO, NACIMIENTO Y MUERTE DE LA TRAGEDIA

Vuelve ‘El brujo‘. Y lo hace con un análisis sobre la historia, el arte, la cultura…clásica y por supuesto, su anacronismo con nuestros días. Contar con El Brujo supone una bofetada a la realidad política y social que vivimos. Conjuga como pocos el humor ácido con la ironía para desgajar nuestra realidad. Este juglar sabe perfectamente lo que es abarrotar las caveas del Teatro Romano de Mérida. Lleva un lustro sin venir, veremos si vuelve renovado aunque el éxito de taquilla casi está garantizado.

filoctetes

FILOCTETES

Una historia nueva siempre representa un atractivo diferenciador. Filoctetes, de Sófocles, cuenta la desesperanza de un héroe griego que fue abandonado en una isla desierta tras ser mordido por una serpiente en plena guerra de Troya. Su arco, su búsqueda y el debate sobre la justicia que envuelve su historia representa uno de los atractivos de esta edición. Un drama encarnado por Pedro Casablanc, Pepe Viyuela y Félix Gómez. Hablamos, por tanto, de palabras mayores en la interpretación teatral. Un montaje que tiene muy buena pinta y que incluso se adereza con el impresionante trabajo escénico que siempre realiza Paco Azorín. Antonio Simón dirige un espectáculo que ha levantado muchas expectativas entre la crítica teatral emeritense.

Presentación 64 edición

FEDRA, de Paco Bezerra

¿Qué le ocurre a Fedra? ¿Cuál es el origen de su desdicha? ¿El amor nos anula? … Vuelve Fedra al Festival de Mérida y lo hace de la mano de Pentación, la productora de Cimarro que siempre augura buenos espectáculos. Un drama protagonizado por Lolita, que regresa a Mérida cambiando de registro y dirigida por Luis Luque que con ‘La cantante calva’ o ‘El pequeño Poni’ se encuentra en el TOP de los mejores directores del país. Además, el montaje cuenta con interpretaciones como las de Tina Sainz o Juanjo Artero que componen un cartel que mezcla lo conocido y lo que queda por descubrir. Es sin duda, FEDRA, uno de los montajes de esta edición que nos depara más sorpresas. Esperemos que buenas.

las-amazonas

LAS AMAZONAS 

Basada en ‘Pentesilea’ de Von kleist Las Amazonas se pondrá en escena del 8 al 12 de agosto. Con un elenco más que llamativo para el gran público elegido por PENTACIÓN. Apunten: Loles León, Silvia Abascal, Olivia Molina, Laura Pamplona, Maxi Iglesias… Y dirigidos por la gran Magüi Mira con vestuario del excelso Lorenzo Caprile. Podría ser el montaje con mayor presupuesto, a tenor del elenco, y quizás el que más intrigados nos tenga. La historia de Las Amazonas, esas mujeres guerreras, luchadoras que creían en la supremacía de la mujer, que dieron la vuelta al poder masculino establecido… Esperemos que el montaje vaya más allá del cartel, aún así estoy convencido que este espectáculo teatral servirá para atraer al certamen a mucho público nobel. Algo que sin duda merece la pena. La cultura nos hace mejores personas. Veremos el resultado final de esta obra.

LA COMEDIA DEL FANTASMA 

Plauto no suele decepcionar. Un vodevil que tiene muy pinta sobre el papel y que promete mucho movimiento escénico y escenas alocadas. Miguel Murillo firma la versión de este montaje con sello extremeño, producida por Teatrapo y con un reparto encabezado por Ángel Ruiz. Un montaje por descubrir, algo que puede jugar a favor de este espectáculo dirigido por Félix Estaire y que estará en cartel del 15 al 19 de agosto. Comedia clásica, que como todas, habrá que estar pendiente de ella. No sería la primera vez en la historia del certamen que una comedia que aparece así de ‘tapadillo’ se convierte en el pelotazo de la edición. ¿Por qué no?

hipolito

HIPÓLITO

La obra de Eurípides tiene muchos ingredientes para ser un broche de oro de nivel. Si no cae en el excesivo uso de los elementos externos a la interpretación y se ajusta a las características del público de Mérida que está deseoso de obras que le activen, innoven y conmocionen (tras 63 ediciones no es fácil), Alberto Amarilla en la piel de Hipólito tiene la oportunidad de pegar un puño en la mesa. Además, estará dirigido por Emilio del Valle en una producción extremeña con el sello de Maltravieso Teatro y La Almena Producciones. Un amplio elenco, que se muestra como una posible obra coral, algo que a veces juega en contra de los montajes al dispersar mucho el discurso del autor… La historia tiene buena pinta. Habrá que estar expectante a ella. 

Mi deseo…Pues que disfrute de cada montaje como voy a hacer y en las dudas que tenga me equivoque. Este certamen nos da la posibilidad de vivir y disfrutar de espectáculos de primer nivel sin movernos de la región. Nos hace crecer, aprender y reflexionar. No todo puede ser bueno o excelso, sino sería un aburrimiento constante. En la sorpresa se encuentra uno de los motivos por los que sentarse cada noche en el graderío del Teatro Romano de Mérida es una aventura imprescindible en los veranos españoles.

trabajos de limpieza y restauracion de la fachada del teatro romano

trabajos de limpieza y restauracion de la fachada del teatro romano

Aún nos queda por desgranar la programación OFF, que a Raquel Bazo de ‘TAPTC? TEATRO’ no le hace mucha gracia que la denominemos así…Un debate interesante que ha abierto la actriz y productora extremeña que intentaremos ahondar más adelante en este blog. Queda mucho FESTIVAL por vivir y contar. 

Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida

Sobre el autor

@pacovadillo - Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031