>

Blogs

Paco Vadillo

El Peristilo del Teatro Romano

El Festival ha vendido ya más de 3.500 entradas para esta edición

Programación 59 edición/ Montajes de la 59 edición

El Festival Internacional de Teatro Clásico se ha puesto como meta en esta edición alcanzar las 50.000 localidades vendidas. Y el objetivo está un poco más cerca, y eso que aún queda más de un mes para el comienzo de esta cita veraniega. De momento, y según datos de la producción del certamen, se han vendido 3.522 entradas. Si el ritmo de venta continúa, podrían llegar al 5 de julio, fecha de inicio del Festival, con más del 20% del objetivo cumplido. La clave está en la venta anticipada. Hace un mes se pusieron a la venta las entradas para los 7 espectáculos a través de la web www.entradas.com. Pero desde hace unos días, y ante la solicitud de localidades, la organización del evento decidió abrir ya la taquilla en Mérida. Situada junto a la Oficina Municipal de Turismo, en la Puerta de la Villa de la capital extremeña.

Allí ya expiden entradas físicas y desde allí el ritmo de venta no para. “La venta va mucho mejor que el año pasado, ya que el pasado año comenzó la venta anticipada a finales de mayo y en esta edición las entradas están disponibles desde finales de abril”, comentan los organizadores del Festival a este blog, que gracias a ustedes se ha convertido en el diario extra oficial del certamen emeritense.

‘Hécuba’ y ‘El Asno de Oro’ acaparan el 50% de las entradas vendidas. Concha Velasco y El Brujo atraen la atención mayoritaria de los que quieren apartar su entrada de antemano. La siguiente en la lista de interés es ‘Fuegos’, de José María Pou, e interpretada por Carmen Machi y Cayetana Guillén Cuervo, entre otras, que lleva ya más de 600 localidades reservadas. Las que van a la cola de ventas son las últimas funciones: ‘Las Tesmoforias’ y ‘Los Gemelos’, aunque en el mes de agosto se espera la mayor asistencia de público y el Festival redoblará sus esfuerzos en promoción de estas obras al no llevar cabezas de cartel.

Para conseguir ese objetivo, Mérida se llenará de banderolas y carteles el próximo 31 de mayo. Publicidad directa que llena de ambiente la ciudad. Una semana más tarde, el 6 de junio, se abrirá la taquilla tradicional que se instala junto a la puerta principal del Teatro Romano. Y a partir de ahí, un mes, el de mayo, intenso de promociones, presentaciones públicas y publicidad directa en medios de comunicación.

Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida

Sobre el autor

@pacovadillo - Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031