>

Blogs

Paco Vadillo

El Peristilo del Teatro Romano

Un espectacular coro sorprende en un tibio ‘Viriato’

¿Quién es Paco Carrillo? Pues para los menos duchos en la materia comenzamos el análisis del último estreno de la edición hablando de uno de los hombres fundamentales para entender y conocer la historia del certamen emeritense de los últimos lustros. Fue director del evento en varias etapas, asociado y por libre (Aunque él siempre ha sido un alma libre, esa libertad privilegiada que gozan los grandes creadores como él). Ha llevado a la escena del Teatro Romano de Mérida numerosas producciones de varios estilos. Ha sido un creador de escenografías imposibles, complejas y sobre todo bellas. Y por encima de todo, es un gran director artístico. Los actores y actrices son su especialidad. Mueve los hilos de la escena como si hubiera nacido en ella, se la conoce con los ojos cerrados y es capaz de sacarle partido a montajes que en principio, no dan más de sí.

viriato-khv-u40603708612dtc-624x385hoy

¿Y por qué comenzamos hablando del director del último montaje de la 63 edición del Festival de Mérida? Porque sin duda él es el artífice de sacarle el máximo jugo a una historia que se queda algo tibia, que abusa de los cambios de escena y que nos muestra un coro que será difícil olvidar en muchos años. Carrillo es capaz de empujar un montaje al precipicio para conseguir de él, de sus protagonistas y de su resultado final, el mejor producto posible. Y con ‘Viriato’ lo ha intentado. No es su mejor montaje, pero sí donde se vislumbra un gran trabajo de dirección para sacarle toda la ‘chicha’ posible a una historia que echa aguas por muchos sitios.

63_galeria_9

#ElCORO …. con hashtag incluido para marcar tendencia porque lo merece. Un coro formado por 15 jóvenes estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Un coro que atrapa, envuelve y da sentido a un montaje que por momentos se hace algo tedioso. Un coro que sorprende y que acapara la atención del público de principio a fin. Un coro que muestra un trabajo físico brutal, una coordinación digna de aplaudir y un concepto de hilo conductor que embellece una escena desnuda, sin artificios, más que los que soporta el propio coro en forma de vigas y que moldea cada ‘estancia’ de la macro arena del Teatro Romano de Mérida. Un coro que da la oportunidad a nuestro futuros profesionales de la interpretación y que sin duda supone el mayor reclamo del montaje. Felicidades a los jóvenes actores y actrices y a Carrillo por moldearlos con una belleza increíble.

viriato-kobf-u40624308136tlf-624x385hoy

Carrillo, el CORO…y… el responsable de la iluminación de la escena. Las tres claves del montaje. Francisco Cordero ha diseñado una iluminación justa, que otorga el protagonismo a los actores. Que guía al espectador y que viste una arena desnuda. Complicado, y a la vez sencillo, juego de luces que permiten crear las atmósferas necesarias para cada trama. Felicidades.

Y es que su productor, al que respetamos y admiramos, Fernando Ramos, ha concebido un montaje donde la palabra es protagonista. Huyendo de artificios que podrían despistar en escena, como ocurriera con ‘El Cerco de Numancia’ y dejando que el texto de Florián Recio (Una vez más vuelve a demostrar que es uno de los mejores autores de este país, imprescindible en nuestra cita con Mérida) sea el puñal que se clave en la atención del espectador. Un espectador que aplaudió con ganas el estreno del montaje, pero que echó en falta más intensidad, quizás más rock and roll en la obra.

maxresdefault

Por momentos, ‘Viriato’ es una sucesión de escenas, bien hiladas, pero demasiado pedagógicas. La historia se digiere de forma sencilla, a veces pesada. Los actores y actrices están correctos, quizás sobresalga del resto José F. Ramos, haciendo las veces de narrador y voz del sufrimiento del pueblo lusitano. Atención con este joven actor, que ya recibió el CERES de la Juventud, y cuya calidad se demuestra en cada interpretación. Paca Velardíez pasional y visceral, Juan Carlos Tirado satírico y contundente…El elenco es una joya de la interpretación en Extremadura pero, no llega a conquistar. Quizás sea porque el discurso narrativo, partido constantemente, que impide a estos actores poder desarrollar sus personajes en crecimiento. O quizás, porque la historia de ‘Viriato’ no da para más…para gustos ya saben…

78527749001_5549222294001_5549215093001-vs

Sea como fuere el trabajo de ‘Verbo Producciones’ por intentar mostrar algo nuevo en la arena del Teatro Romano de Mérida queda latente un año más en el certamen. Y seguro que el montaje crecerá con los días.

Tras ‘Viriato’… ¿A qué montaje le darías el CERES del público en esta edición? Ah…que no hay CERES… (Que el patronato tome nota)…Preguntaremos entonces nosotros a los periodistas especializados para la próxima entrada del blog.

Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida

Sobre el autor

@pacovadillo - Más que ver una obra de teatro. Mucho más que descubrir las voces de la escena española. Más allá de intentar comprender un mito en el libreto del director de turno...El Festival de Mérida puede ser una experiencia sensorial sencilla de vivir, compleja de entender, pero increíble para enamorarte de ella. Por ello, detrás de la escena, allá donde está el peristilo, donde la Xirgu mira con ojos dramáticos suceden cosas apasionantes. Encuentros imposibles, datos que pasan desapercibidos, recomendaciones para vivir el festival más allá de las caveas. Bienvenidos al entresijo de bambalinas ficticias del Teatro Romano de Mérida


agosto 2017
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031