El bueno, el feo y el malo | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

El bueno, el feo y el malo

Europa respira aliviada tras la victoria en la repetición de las elecciones legislativas griegas del ‘bueno’ de Andonis Samarás, cabeza de lista de la conservadora Nueva Democracia (ND). Samarás gobernará sostenido por una mayoría absoluta en el Parlamento, si, como es previsible, es respaldado por el ‘feo’ Evangelos Venizelos, líder del Partido Socialista (Pasok), enemigo íntimo de ND. Venizelos, no obstante, ha puesto como condición que forme parte de ese Ejecutivo de unidad nacional la segunda formación más votada, Syriza, la Izquierda Unida helena, liderada por el ‘malo’ Alexis Tsipras. Pero este ha rechazado la oferta porque se niega a aceptar las draconianas condiciones que la Santísima Trinidad neoliberal (FMI, Banco Central Europeo y UE) ha impuesto a la cuna de la democracia a cambio de prestarle más plata.

Desde Bruselas a Berlín, pasando por Fráncfort, algunos parqués y algunas redacciones de periódicos, los comicios griegos han sido planteados, torticera y maniqueamente, como un plebiscito sobre la continuidad de Grecia en la zona euro. Votar a Samarás o Venizelos era hacerlo con cabeza y a favor del euro. Votar a Tsipras era hacerlo con las tripas, votar lo mismo que los neonazis de Amanecer Dorado, votar no al euro. Era elegir entre Samarás o el caos.

Pero ni Samarás es tan ‘bueno’ ni Tsipras tan ‘malo’ como nos lo pintan Merkel y compañía, los mercados y sus voceros. Durante su último gobierno (2004-2009), el partido de Samarás, entonces liderado por Costas Karamanlis, sobrino del fundador de ND, Constantinos, sembró los vientos que ahora recoge Grecia en forma de tempestades, pues falseó las cuentas públicas y ocultó a sus socios europeos un déficit mucho mayor del anunciado. El ND pagó su engaño en las urnas con una derrota histórica, de la que se benefició el Pasok de Yorgos Papandréu, hijo del fundador del partido, Andreas -tras la Segunda Guerra Mundial, estas dos dinastías se han turnado en el poder en Grecia, con el paréntesis de la dictadura de los coroneles (1967-1974)-. Papandréu se convirtió en primer ministro y Samarás en presidente de ND. Pero entre ellos nunca hubo química y Samarás, movido por intereses electoralistas, torpedeó en el Parlamento una y otra vez los planes de ajuste exigidos por la troika al Ejecutivo de Papandréu a cambio de la ayuda. El caudillo socialista acabó dimitiendo en noviembre de 2011, siendo sustituido por el tecnócrata Lukás Papadimos, para agrado de Bruselas, Berlín y don Dinero, pues no le tembló el pulso con la tijera.

Ahora Samarás, con la bendición de frau Merkel, se presenta como el salvador del euro. No obstante, le ha pedido a su madrina más tiempo para reducir el déficit. Hasta ahora, la canciller de hierro se ha mostrado inflexible y ha respondido con un rotundo ‘nein’. Quizás ese encantador de serpientes que es Obama logre conmover su férreo corazoncito en la cumbre del G-20 (los 20 países que cortan el bacalao en el mundo) en México y convencerla de que griegos y españoles necesitan más amor y menos palmetazos.

El ‘loco’ Tsipras pide lo mismo; nada de que Grecia abandone el euro, sino renegociar las condiciones del rescate de su país. Solo quiere menos austeridad y más crecimiento, como Hollande. El déficit no se reduce solo recortando gastos; también se necesita aumentar los ingresos, y sin crecimiento es imposible. ¡Entérate, Merkel, si sangras más a un organismo anémico como el heleno o el español, acabas matándolo. Lo que precisa es una transfusión!

Temas

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930