El viejo y la sirena | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

El viejo y la sirena

El 8 de abril nos dejaron Margaret Thatcher y José Luis Sampedro: el yin y el yang de la economía. Ella se sentaba a la derecha de Mammón y él, a la izquierda. Ella era la Dama de Hierro; él, el amante lesbiano de sonrisa etrusca. Ella era la Bruja del Oeste, de la que es digna heredera la Bruja del Este, Angela Merkel; él era el Mago de Oz. Ella representó la arrogancia del poder; él, la humildad de los sin poder. Ella era una vieja sirena que con su áureo y neoliberal canto nos atrajo a la trampa en la que hemos naufragado; él era un viejo sabio que se convirtió en faro paro los indignados náufragos. Ella, de la mano de su amigo americano, el titán Reagan, desató los vientos que provocaron las actuales tempestades; él nos ha enseñado como domeñarlos, aunque poco caso le hagamos. Él decía que hay dos tipos de economistas: los que trabajan para hacer más ricos a los ricos y los que trabajan para hacer menos pobres a los pobres. Él era de los segundos; ella aplicó las recetas de los primeros. Para ella el Estado era el enemigo; para él, el dinero. Y ella revitalizó a don Dinero; él dictó su sentencia de muerte. “El capitalismo está agotado”, advertía él. “No hay libertad, a menos que haya libertad económica”, sostenía ella. “Solo los ingenuos y algún premio nobel de economía llegan a creer que nuestro mercado encarna la libertad de elegir, olvidando algo tan obvio como que sin dinero no es posible elegir nada”, replicaba él. Y alertaba: “Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe”.

En definitiva, el pasado de ella marca nuestro presente, pero él nos ha señalado el futuro. “Yo no digo que lo pasado sea lo mejor. Digo que el capitalismo en su momento fue naciente, pero ahora es insostenible”, insistía el maestro Sampedro. “El sistema está roto y perdido, por eso tenéis futuro”, nos animaba. Porque esta crisis es una “barbarie”, como él la definía, pero también es una oportunidad. Es una barbarie porque está cargada de pulsión de muerte, causando muchas víctimas, como esa pareja de Santiago de Compostela que se mató a tiros en un “suicidio concertado” debido a que su negocio iba mal. Es una barbarie porque ha sido causada por un “capitalismo parasitario” -al que dio alas Thatcher y compañía- que, desde la caída del muro de Berlín en 1989, salta de un país del que se ha sacado todo el provecho a otro, y así sucesivamente, como explicó, el mismo día que murió Sampedro, en uno de esos países hospederos, Portugal, el filósofo polaco Zygmunt Bauman, otro viejo sabio, otro apátrida entre dos bandos y otro referente para los que creen que otro mundo es posible.

Mas esta crisis también es una oportunidad de cambiar un sistema en el que el tiempo es oro por otro en el que el tiempo sea vida; es una oportunidad de derrocar la tiranía del 1% por la Economía del Bien Común (EBC), la que practican cooperativas como ‘La Fageda’, en Gerona (ver V del 11 de abril), en las que el fin no es ganar dinero, sino “generar puestos de trabajo, formar a las personas, aportarles bienestar”. Esta era la economía en la que creía Sampedro. El padre de la EBC, el economista austriaco Christian Felber, vaticina que esto que hoy parece impensable algún día será lógico. Dios le oiga y Sampedro se la bendiga.

(Publicado en el diario HOY el 14/4/2013)

Temas

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930