Dientes de rata | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

Dientes de rata

“Dientes de rata, dientes de rata, / muérdeme flojito, / que fuerte tú me matas”, canta Zenet. Pero las ratas de la UE y del Banco de España siguen apretando los dientes, ¡ay!, y duele cada vez más; como no aflojen lo mismo ya no lo contamos. Y mira que ha aumentado nuestra capacidad de aguante con esta apestosa crisis. Pero todo tiene un límite y Linde, el ojo financiero que todo lo ve, lo ha sobrepasado. No contento con los resultados de la reforma laboral aprobada por Rajoy pide, como Bruselas, darle otra vuelta de tuerca, como si del garrote vil se tratara. Las estadísticas le dan la razón: no ha reducido el paro, lo ha desbocado, hasta tal punto que el propio Ejecutivo reconoce que acabará la legislatura con más desempleo del que heredó del malo malísimo de ZP.

Los dos principios activos de tan amarga medicina son: el abaratamiento del despido y la rebaja de los salarios. ¿Eh, facilitando el despido se generará más trabajo? Un oxímoron, ¿no?, pues eso nos venden los farmacéuticos neoliberales. Juegan con que ante la amenaza de ir a la calle, muchos trabajadores accedan a bajarse el sueldo; ya saben, que elijan susto en vez de muerte. Así, se frenaría la sangría del paro y se salvarían muchos negocios. Las grandes empresas empiezan a optar por los recortes de sueldo en lugar de por los de plantilla. En cambio, las pequeñas y medianas, que crean entre ocho y nueve de cada diez empleos, no cesan de despedir. Quizá sea porque lo tienen más fácil, dado que sus empleados suelen ser precarios y temporales y, por tanto, están menos protegidos, pero también, en muchos casos, es porque no tienen alternativa, asfixiadas por el cierre del grifo del crédito y la fuerte caída de la demanda.

Esa es la fuente de todos los males: la demanda, estúpido, porque el consumo de los hogares representa un 60% del PIB español, es el motor de la economía. ¿Y quién va a consumir y, por ende, comprar lo que producen las empresas si se reduce el poder adquisitivo de los curritos bajándoles el salario, o mandándolos al paro o a la tumba laboral si pasan de los 45, o forzándolos a hacer hucha al advertirles que deberán trabajar más tiempo para jubilarse más tarde y cobrar menos pensión? Si les dejan, porque a los 50 ya eres un lastre, un recurso humano obsoleto.

Pero cuando el tonto coge una linde y la linde se acaba, el tonto sigue. Y según Linde y compañía, no hay que cambiar de medicina sino incrementar la dosis; o sea, si no quieres caldo, toma dos tazas. ¿Cómo? Permitiendo al patrón pagar salarios por debajo del mínimo (645 euros mensuales) o fuera de convenio o descolgarse temporalmente del mismo, es decir, no aplicarlo para poder recortar las nóminas. A este paso, como dice mi compañero de faena Jorge, acabaremos como los esclavos que construyen las pirámides en ‘Asterix y Cleopatra’, negociando los latigazos que recibimos del capataz.

Es como el enfermo de la fábula de Esopo al que el médico le preguntó cómo estaba y dijo que había sudado más de lo normal. El médico dijo: “Eso es bueno”. Preguntado una segunda vez, dijo que había sido sacudido por escalofríos. El médico repitió que eso era bueno. A la tercera vez que le preguntó, dijo que le había sobrevenido una diarrea. El médico dijo que eso iba bien y se marchó. Un pariente fue a verle y le preguntó cómo estaba. El enfermo le respondió: “Yo me muero a fuerza de ir bien”.

(Publicado en el diario HOY el 2/6/2013)

Temas

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930