La Moncloa está en Vitoria | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

La Moncloa está en Vitoria

Pedro Sánchez consumó su revancha e hizo morder el polvo a Rajoy. Ya están empatados. ¿Ahora qué? ¿Alguno de ellos volverá a intentar ser coronado de laurel o se someterán por tercera vez al juicio del jurado popular?

No se despejará la incógnita hasta después de las elecciones vascas del 25 de septiembre, ya que las llaves del Gobierno las pueden tener los cinco diputados del PNV. De momento, le han dejado claro a Rajoy que es «imposible» contar con ellos. El resultado del 25S puede cambiar su opinión. Vitoria bien vale una boda con el PP. Este ha admitido la posibilidad de facilitar al PNV la gobernabilidad en el País Vasco. ‘Quid pro quo’; Ajuria Enea por La Moncloa. Que para eso el candidato Mariano tiene que tragarse algunos sapos como reconocer que Euskadi es una nación y acercar presos etarras a Euskal Herria, pues ya se verá. ¿No lo hizo Aznar?

En política nada es imposible, «cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras». Ahí tienen el ejemplo de Ciudadanos, que se ha tragado un sapo y sus palabras. De un no a Rajoy tan rotundo como el de Sánchez pasó a una abstención «técnica», para terminar dándole un sí «con la nariz tapada» y tras admitir pulpo como animal de compañía. Todo por la patria. Todo por, como dice Sánchez, una «mal entendida responsabilidad de Estado», esa que alegan la vieja guardia socialista, Vara y otros barones para justificar la abstención en la investidura de Rajoy. Mas ¿quién es más responsable, el que permite que siga gobernando el partido de los recortes y la Gürtel o quien se ofrece como alternativa? El problema es que el bravo de Pedro tampoco cuenta con apoyos suficientes para poner en marcha esa alternativa. Lo intentó con C’s y Podemos, pero estos se quieren tanto como los dos viejos partidos. Cualquier otra opción tiene escaso recorrido, como la que propone Pablo Iglesias: un gobierno de coalición de PSOE y Unidos Podemos respaldado por nacionalistas vascos e independentistas catalanes. Pero estos exigen una condición no ya inasumible sino incumplible: un referéndum de autodeterminación. Aunque el PSOE lo aceptara, habría que reformar la Constitución para legalizarlo y dicha reforma no puede salir adelante en el Parlamento sin el concurso del PP.

No obstante, con el sí del PNV a Rajoy aún le faltaría un voto para ser reelegido. En este caso, una abstención sería más vendible por los socialistas, bastaría con que el diputado de Nueva Canarias (integrado en el grupo socialista) se sintiera indispuesto el día de la votación de la investidura. Desengáñense, lo que mueve a nuestros cuatro jinetes del Apocalipsis no es la responsabilidad de Estado, ni bien ni mal entendida, es el tacticismo electoralista. Sánchez teme que, si deja gobernar a los populares, Unidos Podemos, esta vez sí, le dé el ‘sorpasso’ porque se erigiría en la auténtica oposición al PP y su «filial naranja». El miedo de Rivera es que, si se repiten los comicios, sus electores, llevados por el voto útil, vuelvan en desbandada al redil popular. Iglesias sabe, como comprobó el 26J, que la esperada fuerte abstención penaliza a la izquierda. Sólo el PP saldría mejor parado de una nueva cita con las urnas, pero, aun así, seguiría lejos de la mayoría absoluta y muy probablemente no la alcanzaría ni sumando a C’s. En fin, volvería a cambiar algo para que todo siga igual.

(Publicado en el diario HOY el 4/9/2016)

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930