Expolio bancario | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

Expolio bancario

La semana pasada recordaba algunas de las mentiras de Mariano Rajoy, pero olvidé mencionar una bien gorda que dijo el 23 de octubre de 2012 en un pleno del Senado, cuando aseguró que los 40.000 millones de euros que la UE nos prestó para rescatar a las cajas (hoy bancos) quebradas «los tienen que devolver» ellas y que «nunca los iba a pagar el Estado español». Pocos meses antes, el 13 de junio, el amigo de Soria, Luis de Guindos, afirmó en el Parlamento: «No le quepa la menor duda de que se recuperará la mayor parte de lo destinado a los bancos nacionalizados. El préstamo no tendrá coste para la sociedad».

Hace unos días se ha confirmado que Rajoy y De Guindos mintieron como bellacos. El Banco de España ha reconocido que ha recuperado menos de 2.700 millones (apenas un 5%) de los 51.300 (incluidos los 40.000 citados) que todos los contribuyentes dejamos a la banca patria para tapar el enorme agujero negro de sus balances. Pero lo peor es que el supervisor ha admitido a ‘El País’ que da por perdidos para siempre más de la mitad: 26.300 millones. Es decir, unos 565 euros de cada españolito han caído en el saco roto del carcomido sistema financiero español, que ganó 169.000 millones entre 1996 y 2010 gracias a la burbuja crediticia e inmobiliaria.

El INE también ha confirmado esta semana que, en ese ‘annus horribilis’ de 2012, Rajoy dio el mayor tijeretazo al Estado de bienestar de la historia reciente del país. En concreto, recortó el gasto público un 4,7% o lo que es lo mismo, en 48.900 millones (de ellos, 10.000 en sanidad y educación), casi la misma cantidad que hemos inyectado en vena a la banca. Ese hachazo, junto a la subida de impuestos, contrajo el consumo un 3,8% y agravó la recesión. En consecuencia, la economía nacional cayó el 2,9%, tres décimas más de lo estimado hasta ahora.

Tanto recorte han contribuido a reducir el déficit público, aunque aún no cumplimos con Bruselas, pero no así la deuda, que ya supera los 1,1 billones, equivalentes al 100,5% del PIB. Si repartimos todo ese facturón entre los más de 46 millones de españoles, tocamos a casi 24.000 euros por barba, casi el triple de lo que nos tocaba en 2007. A su vez, según el economista Juan Ramón Rallo, los intereses que pagamos por esa hipoteca han pasado de 377 euros por habitante a casi el doble: 717. Y podría haber sido más si los tipos de interés no hubieran bajado durante la crisis desde el 4,5% de media en 2007 al 3% actual.

«La culpa es del manirroto de Zapatero», claman el PP y sus voceros. Cierto que ZP tiene su parte de responsabilidad. En concreto, explica Rallo, la deuda pública aumentó en 360.000 millones durante su mandato. Sin embargo, desde que el «austero» Rajoy llegó a La Moncloa lo ha hecho ya en casi 460.000 millones. De ellos, 51.300 son los ‘donados’ a la banca, que casi equivalen a los más de 55.000 de déficit con que cerramos 2015.

«Se trata de un más que evidente expolio político sobre la ciudadanía con el propósito de rescatar a los imprudentes acreedores de las cajas (entre los que sobresalían, no lo olvidemos, bancos franceses y alemanes). Un tramposo amaño de las reglas de juego del capitalismo, cuya sana lógica subyacente no consiste en socializar pérdidas y privatizar ganancias, sino en privatizar ganancias y pérdidas: quien acierta gana, pero quien se equivoca no le endilga sus pufos al vecino que sí acertó al no seguirle en su torpe aventura». Y no lo digo yo, lo dice un discípulo de la ultraliberal Escuela Austriaca como Rallo.

(Publicado en el diario HOY el 18/9/2016)

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930