El orwelliano ‘doblepensar’ es moneda corriente en política. Se puede considerar presos políticos a los altos cargos de la Generalitat catalana detenidos por organizar el referéndum ilegal del 1-0, al tiempo que se considera golpista al opositor venezolano Leopoldo López. También se puede llamar represor al Gobierno de Rajoy y no al de Maduro. O […]
En 1853, Herman Melville escribió ‘Bartleby, el escribiente’, una de sus mejores y más controvertidas obras. Narra la historia del tal Bartleby a través de un abogado que tiene su oficina en Wall Street y que, «en la tranquilidad de un cómodo retiro, trabaja cómodamente con los títulos de propiedad de los hombres ricos, con […]
«La historia se repite: primero como tragedia y después como farsa», advirtió Karl Marx. Y a fe que es así en el caso de Cataluña. No es la primera vez que los catalanes tratan de ser un Estado. El penúltimo intento tuvo lugar el 6 de octubre de 1934, en el marco de la huelga […]
Hoy de nuevo saco a colación ‘Masa y poder’ porque en ella Elias Canetti cita como ejemplo de metamorfosis de fuga un mito que me sirve para ilustrar lo que pasa en Cataluña. Se trata de la historia de Peleo y Tetis, los padres de Aquiles. Peleo es un mortal que se enamora de la […]