La cultura y la educación están que arden | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

La cultura y la educación están que arden

Ayer murió Ray Bradbury, autor de ‘Crónicas marcianas’ y ‘Fahrenheit 451’. El título de esta novela distópica, adaptada al cine por François Truffaut (1966), alude a la temperatura a la que arde el papel de los libros, pues en la sociedad totalitaria que describe los bomberos tienen la misión de quemar libros, ya que, según su gobierno, leer impide ser felices porque llena de angustia; al leer, los hombres empiezan a ser diferentes cuando deben ser iguales, que es el objetivo de los que mandan, que velan por que los ciudadanos sean felices y así no cuestionen sus acciones y rindan en su trabajo. En la sociedad de ‘Fahrenheit 451’, gentes como la joven Clarisse, por la que se siente atraído un bombero, Montag, son tachadas de antisociales y locas por atreverse a leer, pensar y cuestionar el mundo en el que viven. La mujer de Montag es una fiel seguidora de los ideales del Gobierno y se pasa las horas, como la amplia mayoría, viendo la televisión, “esa bestia insidiosa, esa Medusa que convierte en piedra a millones de personas todas las noches mirándola fijamente, esa sirena que llama y canta, que promete mucho y en realidad da muy poco”.

Nuestra sociedad no está tan lejos de la de ‘Fahrenheit 451’, teniendo en cuenta que en estos tiempos de crisis se ha duplicado el dinero destinado por lo españoles a la compra de televisiores desde 2006, como revela la memoria anual del Consejo Económico y Social (CES) y les destacaba ayer. En cambio, la venta de periódicos y libros no deja de caer en picado. Y ya decía Bradbury que “hay una cosa peor que quemar libros, no leerlos”.

A nuestros gobernantes todavía no les ha dado por quemar libros. Pero como criticaba en el artículo ‘Ideas de bombero’, publicado en HOY el 9 de octubre de 2011, han comenzado a arrojar a la hoguera de las vanidades y a sacrificar en el altar de la eficiencia económica cualquier manifestación o actividad cultural (cine, teatro, música, pintura…) que se salga del presupuesto, así como a recortar en educación e investigación y desarrollo, que entienden como un oneroso gasto en lugar de como una inversión de futuro.

Temas

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930