La banca nunca pierde | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

La banca nunca pierde

Desde que, hace un año, accediese a la poltrona, a Mariano no ha dejado de crecerle la nariz. Es un mentiroso compulsivo. Su última mentirijilla ha sido hacerles creer a los pobres abuelitos y viudas que les iba a subir la pensión conforme a la inflación. Incautos. En Bruselas y Berlín han aplaudido a su marioneta española. Sigue así, Mariano, sin pasarte de la raya germana, aunque te suponga cruzar todas las delgadas líneas rojas que separan el estado de bienestar del de malestar y cabrear a todo el personal metiéndole mano en los bolsillos. Bueno, salvo a los bancos, no lo olvides. Que se meten en problemas por su descontrolada codicia, es un riesgo moral que debe asumir papá Estado, o sea, todos los contribuyentes; hay que rescatarlos. Toma, 37.000 millones de euros para que les pagues la liposucción y el lifting a los cuatro jinetes del Apocalipsis. Y que se pongan a dieta, eh. Y cuando estén presentables, véndelos a precio de saldo. Ah, los 37.000 millones son de vuelta a Europa, un préstamo con sus intereses que, de momento, corre a cuenta del erario público. Sin embargo, eso va a elevar el dichoso déficit, ¿no? Sí, pero, para compensarlo, ya recortamos en cosas menos capitales, como sanidad, educación y pensiones, y subimos impuestos. Pero, cuidado, nada de impuestos a los bancos. Si a algún barón iluminado rompecristales le da por crear uno, zas, papá Estado crea otro con un tipo del 0 % que lo anula y santas pascuas. ¿Y eso no es tan fraude de ley como lo de abonar la extra de Navidad a los funcionarios autonómicos anticipando a enero el pago de la de junio de 2013? ¡Qué fraude de ley ni qué ocho cuartos! Aquí la única que vale es la plata de ley. Recuerda: todo por los bancos, para los bancos pero con el pueblo.

La banca nunca pierde. Esto siempre ha sido así. Acuérdate de Pasión de Atenas. Era un afamado banquero que, según relata Isócrates, hacia el 394 a. C., fue acusado por un tal Sopeo de no querer devolver a su hijo unos fondos que le entregó en depósito. Sopeo era un protegido de Sátiro, rey del Bósforo, quien poco después lo encarceló por traidor. El rey, temiendo que el hijo estuviera confabulado con su padre, exigió que regresara y que sus bienes fueran embargados. Aconsejado por Pasión, el hijo de Sopeo entregó a Sátiro todos sus bienes visibles (inmuebles), pero no la suma depositada en el banco de Pasión, cuya existencia no solo negó, sino que se declaró deudor del banquero ateniense y de otros, convenciendo así al rey de que no tenía dinero. Más tarde, el hijo de Sopeo quiso recuperar su depósito, pero Pasión negó que existiese. Tiempo después, Sopeo fue liberado y volvió a tener el favor de Sátiro. Entonces su hijo se afanó en recuperar su pasta. Pasión, temiendo que su esclavo Kito revelara la malversación bajo tortura, hizo desaparecer a este y acusó a su antiguo cliente de haberle robado el depósito, con la complicidad de su valedor Menexeno, sobornando a Kito. Finalmente, Pasión fue juzgado y, al parecer, absuelto, porque se consideró su brillante carrera de banquero y por la falta de pruebas. Les resultará familiar esta historia, ¿verdad?, sobre todo a desahuciados y titulares de preferentes.

(Publicado en el diario HOY el 2/12/2012)

Temas

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31