La hucha se acaba | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

La hucha se acaba

No hay que confundir ser realista con ser pesimista. Pero la realidad es pésima. Pintan bastos para España: uno de cada cinco españoles es pobre; uno de cada cuatro que pueden y quieren trabajar está en paro; 1,8 millones de hogares tienen a todos sus miembros desempleados; el 55% de los jóvenes menores de 25 años no tiene trabajo; la economía se contraerá en torno a otro 1,5% este año. Y el cuadro que pintan para el año que viene no es mucho mejor: se crecerá unas décimas que serán insuficientes para crear empleo, con lo que el paro seguirá aumentando. Y, encima, tanto sacrificio apenas servirá para reducir el déficit público, por mucho que el Gobierno de Rajoy se haga trampas al solitario tirando de la hucha de las pensiones para comprar deuda española, más rentable, lo que es sinónimo de más riesgosa. Por ende, España deberá pedir más tiempo aún a la Unión Europea para cumplir con los objetivos presupuestarios.

Lo peor es que se nos están acabando las provisiones para aguantar el temporal y este no amaina. La capacidad de ahorro de las familias españolas se redujo 2,8 puntos durante 2012, situándose en el 8,2% de la renta disponible, el nivel más bajo en 13 años. Es decir, de cada cien euros que ingresa una familia solo puede ahorrar ocho, menos de la mitad que en 2009, cuando la crisis ya era un hecho innegable y los españoles, viendo las orejas al lobo, comenzaron a hacer hucha. La razón de tanta sinrazón es que los salarios bajaron el 5,4%. Y, para más inri, subieron los precios, el IVA y otros impuestos y tasas.

Otra razón es que cada vez más hijos o nietos sin empleo, ni perspectivas de lograrlo, tienen que vivir de la pensión y los ahorros de toda una vida del padre o abuelo jubilado. Uno de cada tres parados ya no percibe ninguna ayuda pública; en total, más de dos millones, y subiendo. Y de los que sí la reciben (menos de tres millones), más de la mitad ha agotado la prestación contributiva (el paro) y cobra una asistencial (subsidio, renta de inserción o similares: poco más de 400 euros al mes) que no da para vivir dignamente. En consecuencia, según la última encuesta de condiciones de vida del INE, el 12,7% de los hogares llega a fin de mes con mucha dificultad, frente al 9,8% de 2011; mientras que el 40% (el 35,9% en 2011) no tiene margen para afrontar gastos imprevistos. Incluso el 7,4% se retrasa en el pago de la hipoteca o de la luz, el agua o el gas. No es de extrañar, por consiguiente, que haya cuatro veces más desahucios que al inicio de la crisis, según los datos del Consejo General del Poder Judicial.
Por si fuera poco, el Ejecutivo empieza a tener dificultades para pagar la nómina a los pensionistas. Para ello, ya tuvo que echar mano de la hucha de las pensiones en dos ocasiones en 2012 y asume que tendrá que hacerlo más veces este año, pues hay menos cotizantes y más pensionistas.

Todo ello son síntomas de que los españoles están al límite. Por tanto, ojo, habrá rebelión a bordo, si Rajoy no se rebela contra Merkel. Si la UE no da un volantazo a la izquierda ni afloja el cinturón a los pasajeros del asiento de atrás, estos acabarán arrancándoselo y saltando en marcha o al cuello de los conductores. Entonces, los escraches serán una broma pesada al lado de la que se avecina.

(Publicado en el diario HOY el 7/4/2013)

Temas

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930