De mal en peor | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

De mal en peor

A quienes piensan que a los plumillas nos gusta dar malas noticias, por eso de que la mala prensa vende más que la buena y las desdichas dan más titulares que las dichas. Nada más lejos de la realidad, pero sería alejarse de esta y propio de alguien que aún vive en la burbuja, irresponsables, miopes, avestruces o timadores negar la evidencia. Y la evidencia es que, si bien no somos Bangladesh, estamos peor que justo hace tres años, cuando estábamos mal y el entonces inquilino de la Moncloa, Zapatero, se bajó los pantalones y frau Merkel le dio un soberano palmetazo en el trasero y le forzó a meternos la tijera hasta el corvejón. Aquel fue bautizado como el mayor tijeretazo social de la historia de España…, hasta entonces. Luego llegaría Mariano con las rebajas y lo superaría con un hachazo en toda regla.

¿Y cuál ha sido la consecuencia de tres años de calvinista austeridad? Que ahora estamos fatal, como confirman los datos: la economía se ha hundido en la recesión y si en el primer trimestre de 2010 aún crecía el 0,1%, en el mismo periodo de 2013 cayó el 0,5% y no empezará a remontar hasta dentro de un año como pronto; pese a tanto recorte, España debe 314.000 millones más y el déficit apenas ha bajado (del 11,1% del PIB al 10,6%, incluido el rescate a la banca); hay 1,6 millones de parados más; y aquellos que aún tienen la fortuna de tener trabajo o una pensión tienen menos poder de compra, víctimas de reducciones de sueldo, repagos y subidas de impuestos. ¿Y la temida prima de riesgo? En mayo de 2010 nos hacía temblar al superar los 150 puntos básicos, ahora se celebra que se acerque a los 280 tras llegar a superar los 400. Eso significa que nos cuesta casi el doble que hace tres años pedir prestado a los sacrosantos mercados y cada vez más de lo que ahorramos se nos va en apoquinarles los intereses.

Pero no hace falta conocer estos fríos números para darse cuenta de que la sangría recetada por los doctores de Berlín y Bruselas no ha hecho sino agravar nuestro anémico estado. Basta con mirar nuestro bolsillo y a nuestro alrededor. Quien más o quien menos tiene a alguien próximo o muy próximo en paro, incluso con hijos a su cargo, mayor de 45 años y cobrando solo el subsidio de 426 euros al mes, con suerte; o al borde del desahucio, víctima de la crisis o la estafa de una promotora o el abuso de un banco; o enfermo o discapacitado al que no le llega la pensión para pagarse las medicinas y la asistencia; o que, a hurtadillas, acude a Cruz Roja, Cáritas o el Banco de Alimentos a mendigar comida o ropa…

¿Y cómo se puede salir de esta? Lo primero hay que dejarse de sangrías y empezar con las transfusiones de sangre, pero ya y a chorros, nada de con cuentagotas, como están haciendo el BCE y la Comisión Europea. Lo segundo, y no menos importante, es un gran pacto social. Señores Rajoy, Rubalcaba y compañeros mártires, déjense de politiquerías y hagan política. De este pozo no salimos si cada uno tira para su lado, sin apoyo mutuo. Dejémonos de egoísmos y soberbias. Todos tenemos que arrimar el hombro, desde todos los partidos políticos, todos, hasta trabajadores y empresarios. Todos tenemos que aportar y ceder, todos, no siempre los mismos, los de abajo. ¡Basta ya de marear la perdiz! El tiempo no es que sea oro, es vida.

(Publicado en el diario HOY el 12/5/2013)

Temas

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031