Yo aún tengo un sueño | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

Yo aún tengo un sueño

Hace cincuenta años, un gran americano, Martin Luther King, tuvo un sueño. Ese sueño se convirtió en un gran faro de esperanza para millones de negros quemados en la llamas de la injusticia. Pero ese sueño “sigue sin cumplirse” y “parece aún más difícil de alcanzar”, como ha reconocido el propio Obama, el primer presidente negro de EE UU, porque “la pobreza arroja una sombra sobre nuestra juventud” y “la posición de todos los trabajadores, independientemente de su color, se ha erosionado” y, “a pesar de que los beneficios empresariales se han disparado, así como los pagos a unos pocos afortunados, la desigualdad ha aumentado de manera constante”. Como dice Obama, la “gran asignatura pendiente” es asegurarse de que el sistema económico, aquí, allá y acullá, ofrece “una oportunidad justa para la mayoría” y esa tarea “no será fácil”. Porque cincuenta años después no solo el negro, la mayoría del pueblo cada vez es menos libre. Cincuenta años después, la vida del pueblo está atenazada por las cadenas de la discriminación aun cuando viva en una supuesta democracia; el pueblo apenas cuenta para los poderes públicos, tiene voto pero no voz. Cincuenta años después, cada vez más gente vive en una creciente isla de pobreza en medio de un vasto océano de prosperidad material; languidece en las esquinas de la sociedad víctima del paro, las subidas de impuestos y los recortes, y, sobre todo la juventud, debe vivir de la caridad familiar o la beneficiencia, o exiliarse.

Pero no nos hundamos en el valle de la desesperación. A pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño que creía que se estaba haciendo realidad hasta que hace seis años la violenta sacudida de la crisis me despertó de él y me devolvió a una realidad de pesadilla. Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: que todos los hombres son creados iguales. Sueño que un día los hijos de las comunidades del sur y los de las del norte se podrán sentar juntos a la mesa de la hermandad, sin que los segundos exploten a los primeros y los acusen de vagos y maleantes. Sueño que un día mis tres hijos vivirán en un país en el cual podrán seguir gozando de sanidad y educación públicas de calidad, acceder a la cultura y la universidad aunque no sean ricos ni brillantes, trabajar con unas condiciones, un salario y una indemnización por despido dignos, jubilarse con una pensión digna y no tendrán que emigrar para ganarse el pan. Sueño que un día nuestros políticos no vivirán de la política y lo harán todo por el pueblo, para el pueblo pero con el pueblo. Sueño que un día la economía estará al servicio de la ciudadanía. Sueño que un día el 1% de la población no acumulará el 99% de la riqueza. Sueño que un día no será necesario abrir comedores para niños malnutridos ni en verano ni nunca. Sueño que un día no veré mendigos por las calles, ni colas ante Cáritas, los bancos de alimentos y la oficina de empleo. Sueño que un día todos pagaremos a la caja común según nuestra capacidad y recibiremos de ella según nuestras necesidades. Sueño que un día el desahuciado tendrá el mismo derecho a una segunda oportunidad que un banco o una empresa en quiebra. Sueño que un día se aplicará al rico la misma justicia que al pobre. Esta es nuestra esperanza.

(Publicado en el diario HOY el 1/9/2013)

 

Temas

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30