Podemos sin poder | El rincón del Zurdo - Blogs hoy.es >

Blogs

El Zurdo

El rincón del Zurdo

Podemos sin poder

Rajoy sigue de presidente del Gobierno con permiso de Ciudadanos, el PSOE, pero también Podemos. Nadie quería al líder del PP, pero al final el partido naranja ha acabado apoyando su reelección por activa, los socialistas por pasiva y los podemistas por negativa. Sí, por su negativa a respaldar la investidura de Pedro Sánchez tras el 20D.

Sánchez fracasó en su intento de formar un «Gobierno del cambio» con C’s y Podemos por sus vetos cruzados y volvimos a votar el 26J. Y gracias al golpe de mano de los coroneles socialistas, el impasible y paciente general popular logró ayer, por fin, retener la poltrona de la Moncloa, pese a tener la camisa negra.

La historia podría haber sido distinta si Podemos hubiera votado a favor de la investidura de Sánchez y le hubiera dejado formar gobierno con Rivera y compañía sin entrar en él. Es algo que valoró el poli bueno y mente pensante de Podemos, Íñigo Errejón, pero que descartó el poli malo y brazo armado, Pablo Iglesias. Sin embargo, es lo que la formación morada hizo, por ejemplo, en Extremadura, donde respaldó la investidura del socialista Vara y se quedó en la oposición. Eso sí, luego Vara se lo agradeció arreglando las cuentas autonómicas con el PP.

Pero, como se ha visto, Sánchez tiene más mano izquierda que el diestro mayoral extremeño. Además, hubiera sido un contrasentido, difícil de entender por los electores y militantes socialistas, que quien se presentaba como alternativa del partido de la Gürtel llegara a alguna componenda con alguien al que tachó de indecente.

Es más que probable que si Podemos hubiera servido la presidencia a Sánchez en bandeja de plata sin sentarse a su mesa, hubiera gozado de un poder del que ahora carece siendo «la única y verdadera oposición». El Ejecutivo de Sánchez hubiera necesitado de su continuo plácet para sacar adelante los presupuestos o cualesquieras iniciativas legislativas.

Mas, entre lo malo y lo peor, Pablo Iglesias optó por lo peor, quizás pensando, a la manera leninista, que cuanto peor, mejor. Seguramente recordó lo que dijo Lenin en octubre de 1917 desde su retiro de Finlandia: «¡La crisis está madura! ¡Contemporizar se convierte en un crimen! ¡Hay que realizar inmediatamente la revolución y tomar el poder, de lo contrario todo se habrá perdido!».

Fagocitada IU, Iglesias se las prometía felices el 26J porque los augures le hicieron creer que le echaría la pata por encima al PSOE, pero al final este cuento acabó como el de la lechera. Ahora Iglesias se agarra al mito griego, cree que repetirá el éxito de Syriza y que el PSOE terminará como el Pasok. En junio de 2012, tras repetirse los comicios, Nueva Democracia (el PP heleno) formó un gobierno de coalición con los socialistas y una tercera fuerza de centroizquierda. Dos años y medio después, Syriza ganó las elecciones y el Pasok pasó a ser una fuerza irrelevante. La diferencia es que entonces Grecia estaba desesperada, al borde del abismo, y España hoy está hastiada y saliendo, mal que bien, del pozo.

Mas, como también dijo Lenin, «salvo el poder, todo es ilusión» y, como afirmó otro maquiavélico, Andreotti, «el poder desgasta sobre todo cuando no se tiene». Tras el 20D, Podemos tuvo en su mano la llave del Gobierno y la gobernabilidad y ahora, como ha advertido Errejón, corre el riesgo de convertirse en una fuerza marginal, «que es capaz de decir lo que no funciona, es capaz de enfadarse, de mantener a alguna gente muy fiel, pero no es capaz de construir una mayoría alternativa» que «incluya también a muchos de los que hoy todavía desconfían», como esos que se quedaron en casa el 26J.

(Publicado en el diario HOY el 30 de octubre de 2016)

Temas

Podemos, Rajoy

blog personal del periodista Antonio Chacón Felipe

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31