>

Blogs

El primer #TEDxBadajoz impulsa el concepto 'Co'

Imagen tomada de la página web TEDx Badajoz.

Imagen de la web TEDx Badajoz.

Esta semana se ha celebrado el primer TEDx de Extremadura, el #TEDxBadajoz. El TED es una organización sin animo de lucro cuyo único fin es la difusión de ideas que merecen ser difundidas. Sus siglas corresponden a TecnologíaEntretenimiento y Diseño.

Nació en California hace 26 años y, desde entonces, pensadores y emprendedores que lideran el mundo son invitados a difundir y compartir sus ideas en un evento que suele durar cuatro días, con charlas que duran 18 minutos y proyecciones de vídeos que, posteriormente, son puestos a libre disposición de manera totalmente gratuita en TED.com.

De TED derivaron los TEDx, que engloban conferencias locales, donde la “x” significa “evento organizado independientemente”, y que se celebran sujetos a ciertas reglas y regulaciones.

Este movimiento ha llegado a la capital pacense, y se ha celebrado el primer TEDxBadajoz, sumándose así  a la red mundial de ciudades repartidas por toda la geografía que forman parte del programa TEDx y TED.

El hilo conductor de este evento ha sido la actitud ‘CO’: CO-laborar, CO-nectar, CO-crear, CO-diseñar, etcétera, y contó con un programa y ponentes de nivel internacional, nacional y local que hicieron que este primer TEDx resultara todo un éxito.

Los que tuvimos la suerte de estar presentes, y los que lo siguieron a través de las redes sociales, creo que aprendimos mucho, y que incluso llegamos a emocionarnos con algunas de las charlas. Sin faltar tampoco el humor con el Show de los Apretacocretas, que consiguieren levantar a todo el público y ponerlos a cantar ¡Quiero ser Feliz!.

Todas las charlas, además de aportarnos una visión distinta de la forma de trabajar, innovar o crear con este nuevo concepto “CO” desde perspectivas distintas, nos aportaron muchas enseñanzas valiosas, porque procedían de las experiencias personales de los ponentes.

El mundo ha cambiado, y de una forma o de otra todos estamos Co-nectados y nos hemos visto obligados a pasar de la Co-mpetición a la Co-laboración, sin olvidar que es mucho mas difícil Co-laborar que Co-mpetir. Creo que una de las cosas más importantes en esta nueva etapa, es que debemos ser conscientes de que nos encontramos en un proceso de aprendizaje continuo, en el que nos vemos obligados tambien “Aprender a aprender”.

El concepto Co-nectados a través de las Nuevas Tecnologías y, sobre todo de las RRSS, quedó de manifiesto durante el evento, donde se produjeron 570.000 impresiones del hashtag #tedxbadajoz, con un alcance de 143.000 usuarios. Lo mas importante será la difusión mundial de todo el contenido de las conferencias, una vez que se suban a la plataforma TED.

Y si importante fue la conexión a través de la Red, no menos lo fue la CO-nexion de Tú a Tú entre todos los asistentes, las relaciones personales que se crearon, y que siguen materializándose con nuevos contactos e intercambios de ideas.

Os animo a que asistáis a eventos de este tipo que, por suerte están llegando a Extremadura, y os aseguro que obtendréis enseñanzas positivas y experiencias nuevas.

Alguien dijo durante el evento que, en los tiempos que corren, organizar un acontecimiento como TEDxBadajoz, con aportaciones desinteresadas de patrocinadores, y un equipo de voluntarios, era una acción de valientes “con un toque de locura”.

El de esta semana ha sido el el primero,  pero si en algo coincidimos todos los que hemos participado, es que volveríamos a repetir una y otra vez.

Sobre el mundo 2.0, Internet, Social Media o las redes sociales se han dicho millones de cosas, pero aún quedan miles más que contar. Acercarse a este mundo puede resultar caótico al principio, pero termina enganchando. Lo más importante es no olvidar que “hay un ser humano detrás de cada tweet, blog y correo electrónico " (Chris Brogan).

Sobre el autor

Sobre el mundo 2.0, Internet, Social Media o las redes sociales se han dicho millones de cosas, pero aún quedan miles más que contar. Acercarse a este mundo puede resultar caótico al principio, pero termina enganchando. Lo más importante es no olvidar que “hay un ser humano detrás de cada tweet, blog y correo electrónico " (Chris Brogan). Twitter: @maicagq


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031