Dimisiones vía Twitter
Parece ser que las únicas dimisiones y ceses que vamos a ver en España son las que deriven de las meteduras de pata en la Red. Ahora que está tan de moda , pedir dimisiones vía Twitter, donde solo se consiguen como mucho llegar a ser Trending Topic por unas horas, creo que solo podremos verlas cuando el sujeto en cuestión de rienda suelta en un tuit a su verdadero “Yo” y exponga todo aquello que sea “políticamente incorrecto” hasta pensarlo en voz baja. Hay una frase que me encanta que resume perfectamente por qué siguen pasando estas cosas : “Eres lo que tuiteas”
De nuevo otra imprudencia en Twitter tuvo como consecuencia el cese de un alto directivo. Se trata del numero dos de Marca España y el tuit desafortunado, Cataluña y los catalanes independentistas, tema “tabú” y bastante peligroso. Con esta mezcla explosiva y tal y como están ahora las cosas, la única salida era el cese inmediato. De nada sirvió que pidiera disculpas.
Twitter es un fiel reflejo de nuestra sociedad, pero aquí somos bastante más hipócritas que en la vida real, y todo aquello que no sea “políticamente correcto” o pueda herir susceptibilidades, estemos o no de acuerdo, nos produce tal estado de indignación, que solamente puede verse aplacado con el cese o destitución del sujeto en cuestión, y cuanto más fulminante y rápido sea, mejor que mejor, más aliviados nos sentiremos.
En un post anterior “ Twitter, ¿ herramienta clave o perdida de tiempo ? ” intentaba explicar la importancia que tiene que se tome en serio el potencial que tienen las Redes en todos los ámbitos, tanto político, social o profesional. Twitter es una poderosa herramienta de comunicación, una gran plataforma de exposición para vender, comunicar, reivindicar , posicionar… donde en cuestión de segundos puede producirse un tsunami mediático imposible de parar. Con sus pros y sus contras, con sus ventajas e inconvenientes.
Sé que hay muchos detractores de este mundo 2.0 que prefieren no exponerse en un escaparate donde el más insignificante desliz, el olvido de una coma o una simple tilde produce con demasiada frecuencia un aluvión de criticas y la aparición de los tan indeseables trolls y perfiles anónimos con toda su retahíla de insultos y faltas de respeto difíciles de digerir. Aunque también hay que decir en favor de algunos su excelente sentido del humor e ironía más que ingeniosas. No deberíamos olvidar nunca que “Tener sentido del humor es ser consciente de la relatividad de las cosas” ( A.Senillosa).
Puedo hacerme una ligera idea de lo incomodo y desesperante que puede llegar a ser el estar recibiendo continuamente criticas o amenazas cargadas de resentimiento, odio y falta de respeto desmedidos, pero pensar que no tener presencia en la Red nos va a librar de ellas es un error.
Yo soy una apasionada de este mundo, con sus pros y sus contras, pero siempre lo he dicho, nuestra presencia en la Red, no es más que el fiel reflejo de lo que somos en el mundo real, no estar en ellas no nos va a eximir de cometer más o menos errores, y por supuesto no nos hará ser ni más altos y ni más guapos. El problema de todo radica cuando pretendemos mostrarnos como lo que no somos, al final nuestro verdadero “yo” sale a la luz y cuando perdemos la perspectiva de lo significa este mundo y dejamos a un lado el sentido común ocurren cosas como estas.
No nos olvidemos que el sentido común es el arte de resolver los problemas, no de plantearlos…