>

Blogs

Sobre políticos, redes sociales e insultos

 

tweet bueno tweet malo (marketisimo.blogspot)

tweet bueno tweet malo (marketisimo.blogspot)

 

 

Todos corremos el riesgo de ser insultados o troleados en las Redes Sociales, pero cuando se trata de un perfil político este hecho se multiplica por mil ya que además de estar expuestos a los ataques por su trabajo, los insultos con frecuencia traspasan los límites personales o familiares.

Aunque el respeto y la educación deben ser la base de nuestro comportamiento hacia el resto de los internautas, la realidad es muy diferente.

La respuesta ante los insultos dependerá de la capacidad de aguante y de la astucia de cada uno para defenderse y argumentar sobre los hechos por los que se reciben esos ataques. También hoy existen dos opciones si se es víctima de agresiones verbales por parte de perfiles falsos y anónimos: desaparecer de las redes, lo que no garantiza que dejen de insultar o parodiar, o bien permanecer en ellas.

Cuando la opción elegida es continuar en las redes, hay dos formas de actuar ante los insultos:

1.- Si los insultos o amenazas constituyen delito, denunciar

2.- Si por el contrario no constituyen delito porque no alcanzan la categoría penal de injuria, simplemente ignorarlos.

3.- Existe una tercera opción, que yo no recomiendo, y es la de entrar en su juego. Si eliges esta opción, te aseguro que tienes perdida la batalla. El troll te ganará por goleada sacándote de tus casillas y consiguiendo que te arrepientas. Al final pagaras caro ese tuit o comentario desafortunado que no tenías intención de poner. Varios han sido los casos donde políticos han sido destituidos de sus cargos por tuits o comentarios desafortunados.

Sobre los que deciden huir, en España existen varios ejemplos de políticos que, erróneamente desde mi punto de vista, decidieron cerrar sus perfiles ante los insultos. Uno de los más llamativos fue el de la socialista Elena Valenciano, que justificó su marcha alegando amenazas hacia sus hijos. Opto por no denunciar, eso sí, y luego ante las Elecciones Europeas decidió reaparecer…

El ejemplo contrario lo encontramos en el de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. El acoso sufrido tanto en el ambito profesional como personal traspasó todas las fronteras posibles, pero en ningún momento se planteó abandonar las redes sociales.

Y como ejemplo en Extremadura, los dos principales partidos Psoe y Pp emprendieron acciones legales tras el Debate del Estado de la Región el pasado mes de mayo. Veremos en que queda todo.

Debemos recordar que ya no exite impunidad ante las amenazas o insultos graves vertidos en las Redes Sociales desde el anonimato que brindan los perfiles falsos. Lo que es delito en la vida real también lo es en la vida virtual, y existen muchas sentencias que así lo demuestran.

Como ejemplo el caso de Jose A. Monago ganando una sentencia por los insultos recibidos de un internauta en un foro de Internet. Aunque hay mucho más.

Tener presencia en las redes en el caso de los políticos no debería ser un tema para tomárselo a la ligera, con un poco de interés y algo de formación y preparación, no sólo se ahorrarían muchos disgustos y sobresaltos, los internautas se lo agradecerian incluso algunos en forma de voto.

Solo hay una manera de evitar ser criticado: no hagas nada, no digas nada, no seas nada (Aristoteles), y esta opción para un politico no es la más aconsejable, ni en la Red ni en la vida real.

 

Temas

Sobre el mundo 2.0, Internet, Social Media o las redes sociales se han dicho millones de cosas, pero aún quedan miles más que contar. Acercarse a este mundo puede resultar caótico al principio, pero termina enganchando. Lo más importante es no olvidar que “hay un ser humano detrás de cada tweet, blog y correo electrónico " (Chris Brogan).

Sobre el autor

Sobre el mundo 2.0, Internet, Social Media o las redes sociales se han dicho millones de cosas, pero aún quedan miles más que contar. Acercarse a este mundo puede resultar caótico al principio, pero termina enganchando. Lo más importante es no olvidar que “hay un ser humano detrás de cada tweet, blog y correo electrónico " (Chris Brogan). Twitter: @maicagq


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930