>

Blogs

Un BlogTrip en #Camariñas

 

 

foto by @alvientooo

foto by @alvientooo

La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un BlogTrip organizado por el Ayuntamiento de Camariñas, el corazón de la Costa da Morte (A Coruña).

Os preguntareis qué es un BlogTrip, y qué tiene que ver todo esto con las Redes Sociales. 

Un BlogTrip (o viajes organizados para Bloggers y periodistas especializados) consiste básicamente en seleccionar a un grupo de bloggers influyentes en determinado sector que tengan una comunidad de seguidores en sus perfiles sociales suficientemente importante e invitarles a un evento o promoción para generar en tiempo real y a posteriori contenido en sus distintas redes sociales. Este tipo de herramienta de promoción es muy utilizada en el sector turístico, aunque no el único. Ahora parece que están de moda, aunque llevan bastante tiempo organizándose, y a la vista de los resultados, no hay destino o promoción turística que no organice uno como estrategia de comunicación turística.

La estrategia de comunicación del BlogTrip se inicia con meses de antelación, y debe ir acompañado de un buen equipo de profesionales que organice y coordine el evento, para evitar que nada quede a mercer de la improvisación o el azar.

En este caso ese equipo de profesionales estuvo a cargo de Aporta Comunicación y resultó todo un exito.

Pues bien, el Ayuntamiento de Camariñas, dio de pleno al organizar un BlogTrip y no solo por todo lo que tenia que ofrecer como municipio, lo mejor de todo el temporal que tuvimos.

El municipio esta estrechamente ligado al mar, la pesca, el marisqueo, el arte del encaje y cada día, con más auge apuestan por el turismo…

A simple vista puede dar la impresión de que el BlogTrip únicamente sirve para invitar a una serie de blogeros, tratarlos con la máxima exquisitez para que luego hablen bien del destino en cuestión. Pero esta herramienta bien gestionada supone una forma rápida y segura de promocionar un destino o experiencia generando una gran cantidad de contenido de calidad. De ahí la importancia a la hora de seleccionar al grupo que formará el BlogTrip.

Pero ¿Qué hacen los blogueros en un BlogTrip?

Trabajar y trabajar, eso si, disfrutando al máximo de la experiencia.

Cada uno y a su manera, va fotografiando, anotando, grabando… y así va recabando toda la información necesaria al tiempo que la comparte en tiempo real en sus redes sociales para después compartir la experiencia en sus distintas plataformas y desde distintos puntos de vista.

¿Cómo medimos el impacto o el éxito de un BlogTrip?

Un elemento esencial e imprescindible es la utilización de un hagstag ( # ) o etiqueta que agrupe toda la información relacionada con el evento. En esta ocasión se utilizo #Camariñas y a través de distintas herramientas de medición podemos obtener los datos sobre los impactos.

Y por otro lado, cualquier usuario utilizando la etiqueta en las distintas redes puede acceder a toda la información compartida por los blogueros.

Esto puede resultar de muchísima utilidad a la hora de planificar un viaje en el futuro: podréis ver fotografías y comentarios relacionados con los mejores sitios que visitar, donde y que comer, dormir o consejos muy útiles relacionados con vuestra estancia en el destino.

¿Son realmente eficaces los BlogTrip?

Partiendo de la base de que el BlogTrip es una evolución del llamado FamTrip, que no era otra cosa que los viajes de familiarización que organizaban los destinos para darlos a conocer tanto a periodistas especializados, turoperadores, oficinas de turismo, etc… en la era digital, y teniendo en cuanta las nuevas tecnologías, desde mi punto de vista es una herramienta más que rentable, eso si, bien getionada y siempre en manos de profesionales.

Desde aquí tengo felicitar al Ayuntamiento de Camariñas por apostar por esta herramienta en la estrategia de promoción turística de su municipio y alentaria a que otros le imitaran.

Y os animo a visitar #Camariñas no solo por todo lo que os puede ofrecer a nivel cultural, gastronómico o de experiencias, y hacerlo fuera de la época estival. El mito del mal tiempo en Galicia es solo eso, un mito, os puedo asegurar que es uno de sus mayores atractivos y más si vais a conocer la Costa da Morte.

Enlaces que os pueden interesar:

Ayuntamiento de Camariñas

Museo del Encaje

Ruta de los Naufragios

Cementerio de los Ingleses

Museo del aleman ( Manfred Gnädinger )

Faro Vilán

 

Sobre el mundo 2.0, Internet, Social Media o las redes sociales se han dicho millones de cosas, pero aún quedan miles más que contar. Acercarse a este mundo puede resultar caótico al principio, pero termina enganchando. Lo más importante es no olvidar que “hay un ser humano detrás de cada tweet, blog y correo electrónico " (Chris Brogan).

Sobre el autor

Sobre el mundo 2.0, Internet, Social Media o las redes sociales se han dicho millones de cosas, pero aún quedan miles más que contar. Acercarse a este mundo puede resultar caótico al principio, pero termina enganchando. Lo más importante es no olvidar que “hay un ser humano detrás de cada tweet, blog y correo electrónico " (Chris Brogan). Twitter: @maicagq


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031