>

Blogs

enbici

En bici

Vuelta al cole

Saludos a todos y sean bienvenidos a este modesto blog y ante todo sean bienvenidos al Badajoz del fin de verano y la vuelta a la “normalidad”.

Uno rápidamente puede pensar que “normalidad” es sinónimo de “bueno” pero no es así ni de lejos, normalidad es el nombre que se le pone a lo que casi todos hacen y a muchos les viene estupendamente de una forma o de otra. Así (y por desgracia) hemos terminado haciendo que en Badajoz sea normal abusar de cosas que nos lo hacen todo más cómodo en apariencia a cambio de un gasto pequeño, también en apariencia claro.

Hay que reconocerlo y ese es el paso más importante para toda rehabilitación: Somos tontos y adictos a lo complicado. Todos nos quejamos del tráfico y resulta que todos somos parte del tráfico, nos quejamos del precio de la gasolina y seguimos gastando la misma, nos quejamos del ruido, los precios, la salud y la suciedad como si no dependieran de nosotros mismos. Pero este año vamos a empezar a ponernos las pilas y vamos a pasar de malos humos de un tráfico molesto y estresante, este año va a ser el año en que los pacenses nos reformemos por dentro para que se note fuera y entre todos disfrutar de la ciudad que realmente nos merecemos.

Antes de ponernos manos a la obra es necesario que recordemos algún concepto que la mala costumbre y el consumismo empedernido que sufríamos no nos dejaba ver claro:

  1. Las piernas sirven para caminar, no gastan gasolina, no necesitas seguro y su uso mejora la salud, alcanzan menos velocidad que otros medos de transporte pero uno puede salir antes de casa.
  1. La bicicleta multiplica la velocidad sin que se note tanto en las piernas, presenta las mismas ventajas que caminar pero sin los problemas del vehículo motorizado (buscar aparcamiento, impuestos, gasolina, ruidos, gases, michelines…).
  1. La ciudad tiene una red de autobuses que la cruzan de cabo a rabo, solo hay que cuadrarse en sus horarios.
  1. Y si finalmente ninguna combinación de estas posibilidades puede satisfacer las necesidades de un itinerario laboral específico siempre puedes compartir coche con compañeros de trabajo.

Poco a poco iremos conociendo mejor cómo explotar todos los recursos que tenemos a nuestro alcance y sacarles provecho. Ha llegado el momento de un cambio con gestos sencillísimos, tan pequeños como romper ese diccionario que nos habían formado y abrir la mente a conceptos sostenibles, respetuosos, sanos, y por supuesto económicos.

Es momento de hacer entre todos una ciudad amable.

Avanza de forma sostenible con Hoy.es

Sobre el autor


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930