>

Blogs

enbici

En bici

Empezando el año con buen pedal

Aún quedan polvorones en la despensa y algún adorno navideño renqueando en las esquinas y ya tenemos buenas noticias para hacernos ver lo importante que va a ser este año para todos los ciclistas de España

El viernes 4 de enero los Reyes Majos (sí, majos porque este año “se han portao”) se adelantaron para muchos regalándonos  la vista al enterarnos a través de la prensa de que, por fin, se ha constituido la Mesa Nacional de la Bicicleta en España.

Este acontecimiento de evolución socio-bicicletero fue presentado por Elisa Barahona, Directora General de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid, en el Auditorio del Centro de Formación de la capital.

Se trata de un punto de encuentro, asesoramiento y debate así como de impulso y puesta en marcha de acciones concretas ante las administraciones, representantes políticos y medios de comunicación, para el desarrollo de la bicicleta en España.

Tanto para su uso como medio de transporte, como en las vertientes deportivas y de ocio, propone mejoras en la circulación de la bicicleta y actúa para que se generen puestos de trabajo en este sector en desarrollo a pesar de la crisis.

Click aquí para ver el texto de presentación de la Mesa Nacional de la Bicicleta en España.

Y para rematar el chupinazo de salida del nuevo 2013, nos enteramos de que ya están amasando en la cocina una modificación del Reglamento General de Circulación con novedades y mejoras para los ciclistas con el fin de conseguir un tráfico más pacífico, por ello han prestado especial atención a la bicicleta como medio de transporte urbano, en consonancia con la Moción aprobada por el Pleno del Senado el 27 de abril de 2011, instando al Gobierno a la adopción de medidas normativas para promover el uso de la bicicleta en las ciudades y para mejorar la seguridad de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte.

Nos vamos a poner las botas, pero de momento, para abrir el apetito os adelantamos que se incorpora un Título nuevo, el VI, dedicado íntegramente a la circulación de las bicicletas, que pasan a tener reglas propias, diferentes de las de los vehículos de motor.

La bicicleta pasa a ser el vehículo protagonista de la vía urbana, gozando de prioridad en el uso de la calzada y permitiendo a la autoridad municipal regular, atendiendo a las peculiaridades su infraestructura urbana, la coexistencia con peatones en aquellos lugares que no cuentan con carriles específicos para su circulación. En este punto, la reforma tiene en cuenta la última doctrina del Tribunal Supremo en lo referente a la circulación de bicicletas en zona urbana.

Asímismo, se contempla la circulación de bicicletas con remolque para el transporte de personas en ámbito urbano, siguiendo el mandato contenido en la Proposición no de Ley aprobada por la Comisión de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes del Congreso de los Diputados, el 16 de diciembre de 2009.

Click aquí para ver la Modificación del Reglamento General de Circulación (Real Decreto 1428/2003).

¡Abuela! ¡Vuelve a sacar la pandereta, la zambomba y la botella de anís, que seguimos de celebración!

Avanza de forma sostenible con Hoy.es

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031