>

Blogs

enbici

En bici

La culpa de la crisis es de los que no van en bici por la ciudad

Al hilo de un artículo aparecido en el HOY sobre la posibilidad de hacer Carriles Bici en la mediana de la “autopista” en Badajoz, y de un comentario que hice respondiendo a la posibilidad de que los ciclistas urbanos paguen el impuesto de circulación, me respondieron que si me extiendo dos párrafos más, cuento “que la crisis es culpa de no ir en bicicleta”.

Por supuesto, yo estoy de acuerdo en pagar el impuesto de circulación, cuando éste refleje los costes reales de creación y conservación de la vía, y sean proporcionales al desgaste que provocamos cada usuario. El comentario que hice es el siguiente:

“Piensa en lo que cuesta habilitar el espacio que ocupa un coche (unos 8 m2) de aparcamiento, y luego el coste de todas las vías asfaltadas de la ciudad, con un ancho de unos 3,5 m por carril, y luego semáforos, señalización, personal para gestionar y vigilar todo eso. Una pasta gansa sólo en construirlo. Luego piensa en que eso se debe mantener en buen estado, y por tanto hay que mantenerlo cada año. Ahora revisa el censo de vehículos de tu ciudad, y multiplica por la media que se cobra en impuesto de circulación. A mi me salen los números en color rojo intenso. Y si está en números rojos, quiere decir que estamos apoquinando entre todos vía impuestos (a los combustibles, IRPF, etc) para que tengas la libertad de que tú vayas en tu coche a todas partes por el espacio común, que es la ciudad.

Ahora echa esas cuentas de cuánto cuesta toda esa infraestructura y su mantenimiento si hubiese mucha más gente que se moviese en bici por la ciudad. Menos gastos para todos, impuestos más bajos, una ciudad más saludable y atractiva, mejora de la calidad de vida, se atrae población y visitantes, se atrae comercio y empresas, mejoran los ingresos y la ciudad se posiciona mejor de cara al futuro…

Y eso que no hablamos de costes y beneficios personales y familiares, que, oye, allá cada cual.

Y luego nos dirán que en la Plataforma Carril Bici, los de Masa Crítica, los de Badajoz en Bici, los del servicio BiBa Badajoz, y toda la gente que se mueve en bici hablamos de “tontunas”.”

Por supuesto, la culpa de la crisis no la tienen los que no van en bici por la ciudad. Pero sí creo que las cosas, a nivel estrictamente local, nos irían mejor si hubiera más gente que usara la bici en sus desplazamientos cotidianos dentro de la ciudad. Es un pequeño gesto, que requiere poca inversión personal, y que ayuda en gran medida a cambiar las cosas que no nos gustan de nuestra ciudad, como es el tráfico denso en horas punta.

Pero los beneficios no sólo serían de carácter inmediato, como una significativa reducción de ruidos, coches en doble y triple fila, contaminación (la contaminación de las partículas de gasoil es una de las peores y que más influencia tienen en la salud, sobre todo en la infantil), etc. Los beneficios de vivir en una ciudad donde los costes de mantener las infraestructuras sean menores, junto con un aumento de la calidad de vida, no son beneficios que se manifestarán de inmediato, pero serán mucho más duraderos y nos beneficiaremos todos de ellos.

Pero… ¿qué hace falta para que haya más gente que se decida a montar en bici cotidianamente?

 

Por qué elige la gente montar en bici y de cuáles son los miedos que se tienen al usar la bici en la ciudad. Este tema no es tan evidente y directo como parece, sobre todo cuando se ha hablado tanto de los beneficios personales de usar la bici en la ciudad: salud personal, gastos mínimos, tiempo empleado en el transporte muy reducido… Mira este video, que aunque está en inglés, está subtitulado, y habla de un grupo de estudiantes y su “conversión”.

 

 

 

Yo desde luego, voy en bici porque me gusta. A veces, tardo un par de minutos más en en llegar a mi destino, y no es porque la bici sea más lenta, es que he dado una vuelta por otro camino más largo… por el puro placer de seguir pedaleando tranquilamente.

Avanza de forma sostenible con Hoy.es

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728