Acaba de terminar la segunda edición del programa #Cofinancia, por el que 14 emprendedores extremeños han recibido ayudas públicas, formación y apoyo técnico para realizar su campaña de crowdfunding. La formación la ha hecho “Lánzanos“, cuya responsable de comunicación es Marta Pizarro y que da estas cinco claves para no fracasar en el crowdfunding:
1- Idea Viable. “La idea puede ser tan creativa, tan rompedora, tan original como el emprendedor desee. Pero hay que tener en cuenta que hay que estar en disposición de encontrar una demanda para esa idea”.
2- ¿Cuanto dinero necesito?. “La filosofía crowdfunding dice que o alcanzas el 100% de la financiación esperada o no consigues nada. Por eso hay que ser humildes. Hay que establecer un mínimo imprescindible para sacar adelante el proyecto. Si no es suficiente con ese mínimo, se puede acudir a los bancos a pedir dinero con la garantía de los mecenas que ya te han apoyado”.
3- Buena recompensa. “La recompensa son los servicios y contenidos que vamos a dar a las personas que han decidido apoyarnos. Tiene que ser un abanico de recompensas, porque habrá personas que estén dispuestas a poner 5,10,20 euros y otras 200, 1.000 euros o más. A éstas últimas se les puede ofrecer un porcentaje de participación en el negocio y al resto una recompensa física”.
4- Ser generosos en la información. “Hay mucho miedo entre los emprendedores a que otros le roben la idea de negocio. Hay que perder ese miedo. Como decimos nosotros, si tienes una buena idea hay que ser consciente de que te la van a robar. Pero lo que no te van a robar es cómo tú la vas a desarrollar. Además, en este sentido, son muy importantes en la información de nuestro proyecto las imágenes y los vídeos”.
5- Una curradísima estrategia de comunicación. “Puedes tener una idea que es la pera limonera, pero si no llegas a tu público potencial el sinónimo de la campaña será el fracaso”.