Los últimos datos de contabilidad regional del segundo trimestre del año muestran que la agricultura no pasa por su mejor momento. Tras dos años experimentando subidas ininterrumpidas en su aportación al Producto Interior Bruto regional, el campo extremeño está mostrando signos de flaqueza al inicio de este 2015.
Según esos datos, la aportación de la agricultura y la ganadería a la riqueza económica extremeña entre abril y junio ha bajado un 0,8% en comparación con el trimestre anterior, encadenando tres trimestres seguidos de contracción. Esto no pasaba desde 2012, cuando el campo regional sufrió un año para olvidar con varios descensos consecutivos de hasta el 14%.
En el segundo trimestre del año, la agricultura fue el único sector que descendió su valor en el PIB regional. La industria, la construcción y los servicios experimentaron subidas que no llegaron al 1%, pero que favorecieron que la riqueza de Extremadura subiera medio punto.
En su tasa interanual el PIB subió en el segundo trimestre un 1,4%. Aquí la agricultura también presentó una tasa negativa del 0,4%. Igualmente hay que remontarse a 2012 para ver flaquear al campo extremeño. La industria se contrajo en su tasa interanual un 1%. La construcción y los servicios subieron por encima del 2%.