Acabamos de conocer el PIB regional correspondiente al segundo trimestre del año y de los datos se pueden sacar dos conclusiones. La primera, que aunque continúa la contracción de la economía de Extremadura, ha sido la menor bajada desde hace dos años; y la segunda, que el sector de la construcción es el único que pierde peso a la hora de contribuir a la riqueza de la Comunidad Autónoma.
El PIB regional ha marcado un descenso del 1,2 por ciento interanual, representando la caída más baja desde el tercer trimestre de 2011. Además, por primera vez desde 2010, la contracción de la economía regional se ha situado por debajo de la media nacional, donde el PIB ha bajado un 1,6%.
Además de esto, llama la atención la pérdida de peso que en el Producto Interior Bruto ha experimentado la construcción. En 2010 era el segundo sector que más aportaba a la riqueza regional, representando el 14,5% del PIB. Desde entonces ha bajado tanto que, en 2013, ha pasado al tercer puesto suponiendo el 10,6% del PIB.
Ese segundo puesto lo ocupa ahora la industria, con el 11,5% del PIB. El sector que más aporta, y de lejos, son los servicios, que representan el 63,29% de la riqueza extremeña. En último lugar está la agricultura, que es el 6,3% del PIB.
Lo que ha ido perdiendo la construcción lo han ido ganando el resto de sectores; sobre todo los servicios que ha pasado de suponer en 2010 el 61% del PIB al 63% actual.