A pesar de que las empresas de Extremadura están en general por debajo de la media nacional en el uso de las tecnologías de la información, sí que los últimos datos apuntan a que están más concienciadas de las posibilidades que presenta internet para mejorar su negocio.
Según la última encuesta del uso de TIC y comercio electrónico en las empresas, publicada por el Instituto Nacional de Estadística, el 32,7% de las 63.000 empresas que hay en la región pagó por anunciarse en internet durante el primer trimestre del año; un dato que supera en más de 2 puntos el del conjunto del país. Además, de los negocios de la región que utilizaron las redes sociales en su actividad (el 33,6%), más de la mitad, el 52%, considera que los medios sociales son muy útiles en la generación y desarrollo de su negocio, por el 39% de la media nacional. En este sentido, Extremadura también supera al conjunto de España en uso de redes sociales como Twitter, Facebook y Tuenti (94% en Extremadura frente al 90% nacional).
Sin embargo, como hemos dicho, a las empresas extremeñas aún les queda mucho camino por recorrer en materia de nuevas tecnologías. Los principales problemas son:
– Apenas se ha desarrollado el comercio electrónico. Del total de las empresas extremeñas, el 67% cuenta con página web propia. Sin embargo, casi todas utilizan su espacio en internet exclusivamente para presentar su negocio y sólo el 13,1% ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar pedidos y reservas on line (el 17% a nivel nacional).
– Poca especialización en TIC. El 30 por ciento de las empresas en España empleó durante el primer trimestre del año a especialistas en nuevas tecnologías; en Extremadura ese porcentaje se reduce al 15,6 por ciento.