Extremadura impulsa una red de "business angels" | enEltintero - Blogs hoy.es >

Blogs

Carlos De Rodrigo

enEltintero

Extremadura impulsa una red de “business angels”

Imágen upoemprende.upo.es

Extremadura tendrá una red de “Business Angels”. La Confederación de Empresarios de Extremadura, la CREEX, trabaja en un proyecto para facilitar la financiación de las empresas extremeñas. Traducido literal del inglés, Business angels es “ángeles de los negocios”. También se conocen como “inversores angelicales”. En definitiva son inversores que hacen aportaciones de dinero a empresas a cambio de participar en los beneficios. Es parecido al crowdfunding en internet pero más personal y a cambio de un beneficio. La idea de la Creex es crear un grupo organizado de “ángeles” que contacte con las empresas y negocie con ellas las condiciones. Se trata de un recurso al que acuden generalmente las empresas que están creciendo.

Además, el Gobierno regional quiere convertir al contribuyente en un inversor angelical. En la reforma fiscal, quienes tengan que pagar el impuesto de sucesiones y donaciones tendrán la opción de elegir entre pagarlo tal y como se ha hecho hasta ahora o destinar esa cantidad a participar en empresas de Extremadura.

La Creex ve con buenos ojos esta fórmula del Ejecutivo pero sugiere que no se limite sólo a un grupo de empresas, sino que puedan participar todos los negocios.

De momento este es el proyecto. El primer paso para fomentar los business angels ya se ha dado. Éstos cuentan con beneficios fiscales en el tramo autonómico del IRPF. Tienen hasta deducciones del 20% de las cantidades invertidas en la adquisición de acciones o participaciones como consecuencia de la constitución o de la ampliación de capital en las sociedades mercantiles. El importe máximo de la deducción es de 4.000 euros. Deducciones de las que ya se han podido beneficiar en la campaña de la Renta de este ejercicio.

 

Soy periodista. Trabajo en Canal Extremadura, ahora en la radio, y antes en la televisión. También he pasado por la Cope, la Gaceta de los Negocios y Colpisa . En una crónica para radio o tele sólo da tiempo a contar lo más destacado. En este blog profundizaré en los temas de actualidad e intentaré explicar sus claves de una manera clara. Ayuda a mejorarlo con tus comentarios, aclaraciones y correcciones.

Sobre el autor

Soy periodista. Trabajo en Canal Extremadura. También he pasado por la Cope, la Gaceta de los Negocios y Colpisa . En una crónica de poco más de 70 segundos para radio o tele sólo da tiempo a contar lo más destacado. En este blog daré más datos sobre los temas de actualidad e intentaré explicar sus claves de una manera clara. @Cderodrigo


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031