El año pasado hubo 9.099 nacimientos en Extremadura, 200 más en comparación con 2013. Se da la circunstancia de que han bajado los nacimientos de hijos de mujeres casadas y se han disparado los de mujeres solteras. En el primer caso son 150 nacimientos menos y en el segundo 365 más que el año pasado. De hecho, también han subido en 38 los nacimientos de madres divorciadas o separadas, según datos del informe sobre Movimiento Natural de la población de 2014 hechos públicos por la Instituto de Estadística de Extremadura.
Si nos fijamos solo en los tramos de edad de las madres solteras que tienen su primer hijo, baja el número de madres con edades comprendidas entre los 20 años o menos y los 25 años y se dispara el número de madres mayores de 25 años. Por cierto, el año pasado hubo 10 madres primerizas con más de 44 años, de ellas 6 eran solteras.