>

Blogs

Carlos Pajuelo

Escuela de Padres

El mejor método para educar a los hijos

Educar es un compromiso adquirido con nuestros hijos. Educar, Educar y volver a Educar.¡El hijo del psicólogo es  Punki!.  Eso exclamó una mujer sentada en la primera fila del salón de actos de un Instituto de Secundaria al ver la primera fotografía de la presentación con la que me disponía a comenzar de la charla que iba a dar sobre “Hijos adolescentes”.

Y es que me parecía que lo más honesto era, si les iba a hablar a los padres de estrategias para comunicarse con sus hijos adolescentes,  que les dijera: “Este de la foto es el hijo del psicólogo, mi hijo, así que si alguien quiere irse lo entenderé”.

Llevo más de 30 años enfrascado en la tarea de orientar a padres y madres que se sienten genial cuando el desarrollo de los hijos discurre plácidamente,  y que se sienten desesperados cuando aparecen dificultades y no ven la manera de poder ayudarles. Casi a diario recibo demandas de algún padre o madre que se sienten perdidos por no saber qué hacer, ni qué decir, para ayudar a sus hijos. En esos momentos de desesperación nada de lo que se les dice les sirve de ayuda porque o bien dicen “eso ya lo hemos probado”, o bien dicen  “eso con mi hijo no sirve”. Pero aun así, siguen buscando un método, él método eficaz, aquel que logra que los hijos estudien, coman, duerman, no contesten, no fumen, ni beban, lleguen a su hora, nos cuenten su vida, etc. El Santo Grial de los Métodos de Educación.

No, no existe un método infalible para educar porque educar a los hijos no es una técnica, es un compromiso. Un compromiso basado en la generosidad: Te educo porque te quiero.

A educar se aprende educando, cuanto más se practica más se da cuenta el que educa del valor de la educación.

Educando, se equivocan más los padres paralizados por el miedo que los padres que toman decisiones, aunque se no sean las más acertadas.

Educar es guiar y guiamos con nuestro ejemplo. No podemos exigir a nuestros hijos que hagan lo que nosotros no hacemos ni que no hagan lo que nosotros hacemos.

Los hijos necesitan ver y sentir a sus padres educando porque la educación es la mejor manera de mostrar aprecio, cariño y amor.

El camino de la educación está lleno de baches y socavones, no es sencillo, no tiene atajaos, los hijos crecen con el afán de protagonizar sus vidas y no es sencilla la tarea de guiar a quien anhela gobernarse a sí mismo.

El camino de la educación es largo porque no tiene fin, educar dura una vida. Es satisfactorio porque mientras educas es cuando realmente uno se puede sentir padre o madre.

No existe ningún libro, ningún método, ningún programa de televisión y ningún blog que pueda educar, que pueda hacer tu trabajo como padre y como madre. Por eso los padres son irremplazables.

Los hijos no son nuestro proyecto, si fueran un proyecto no  tendrían vida propia, nacidos para  ser lo que otros desean.  Los hijos son vidas que surgen de nuestras vidas, vidas que crecen alrededor de las nuestras. Vidas que enriquecen nuestras vidas. No son nuestras ramas, son sus propios troncos.

Educando encontramos que los hijos dan lo que la misma vida nos da: alegrías, lágrimas, sorpresas, certidumbres, días luminosos y días oscuros.

Tú, tú eres el mejor método de educación para tus hijos. Utilízalo.

Por cierto, al ver la foto de mi hijo Punki los padres asistentes a la charla no se fueron. Se quedaron allí sentados, yo creo que fue porque pensaron “si el hijo del psicólogo, con todo lo que sabe, está así… lo de nuestro modorro no debe de ser tan preocupante”.

La tarea de ejercer de padres

Sobre el autor

Carlos Pajuelo Morán, psicólogo y padre de dos hijos, ejerce su tarea de Orientador en el Equipo Psicopedagógico de Atención Temprana de la Consejería de Educación y Empleo. Durante 21 años ha sido profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. En este blog los padres y madres interesados por los temas de la educación encontrarán información fácil y accesible, basada en aportaciones de la psicología y la psicopedagogía, que les ayude a identificar las competencias y habilidades que como padres poseen y a utilizarlas de la manera más eficaz para poder seguir ejerciendo esta apasionante, aunque a veces ingrata, tarea de ser padres.


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031